Niños y jóvenes harán más deporte en «La Bombonera»
Con las nuevas instalaciones del remozado complejo deportivo en Carmen de la Legua

Más de mil niños, jóvenes y adultos se beneficiarán con las nuevas instalaciones del remozado complejo deportivo ‘La Bombonera’, en el distrito chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.
Autoridades y vecinos asistieron a la ceremonia de inauguración del coloso deportivo, ubicado en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Daniel Alcides Carrión.
Con la presencia del alcalde provincial del primer puerto, Pedro Spadaro, el burgomaestre Edwards Infante López manifestó que con esta importante obra se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Señaló que después de muchos años, la juventud carmelina ahora ya cuenta con espacios adecuados para la práctica del deporte, recreación y convivencia social.
«El combate contra la inseguridad ciudadana que se vive en el país no solo pasa por implementar sistemas tecnológicos, sino también por construir losas deportivas para alejar a nuestros jóvenes de la delincuencia», precisó.
En ese sentido, la autoridad edil indicó que en su gestión se prioriza el deporte entre la juventud carmelina.
«A nuestros niños, jóvenes y adultos les digo que trabajamos para crear más espacios deportivos», afirmó.
Acompañados de los regidores de la comuna carmelina, Infante y Spadaro develaron la placa recordatoria de esta importante obra.
Acto seguido, el alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso dio el play de honor del primer partido de fulbito que se disputó en el remozado complejo deportivo.
Se estima que más de mil vecinos harán uso mensualmente de las instalaciones del coloso deportivo, construido en el año 2012.
‘La Bombonera’ cuenta con cuatro losas para la práctica de fulbito, vóley y básquet.
Los trabajos consistieron en el cambio de grass sintético, pisos e implementación del sistema de drenaje.
También, se colocaron bancas, graderías con techo y papeleras.
Se instalaron luces Led para una mejor iluminación del complejo.
Además, se construyeron rampas y senderos accesibles para la movilidad de personas con discapacidad.
Las obras incluyeron pintado, señalización, cambio de mallas de arcos de fútbol, mantenimiento de tablero y parante de básquet.