Economía

“Ningún fonavista se quedará sin cobrar su dinero adeudado”

Dirigente afirma que tendrían bolsa inicial de S/2,500 millones

El presidente de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp), Luis Luzuriaga Garibotto, afirmó que ningún exafiliado se quedará sin cobrar el dinero que le debe el Estado por los aportes que hizo durante varios años con la finalidad de ver hecho realidad su sueño de la casa propia.

Luzuriaga, quien también es miembro de la Comisión Ad Hoc que se encarga del plan operativo por las devoluciones, indicó que tampoco dejarán de cobrar ni las 860 mil personas que hasta la fecha no han recibido nada. Los miembros de dicho grupo de trabajo acordaron solicitar 1,500 millones de soles que tenía la anterior comisión y que ahora está en la cuenta de un banco privado.

Esta es una parte del dinero, que está en diversas instituciones, a la que se sumarán otros S/ 900 millones que solicitarán al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  con la finalidad de tener una bolsa inicial de cerca de S/ 2,500 millones, a fin de diseñar el plan operativo de devolución para aproximadamente 2 millones de exaportantes.

Luis Luzuriaga indicó que, este jueves 17, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debe instalar la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi, que se encargará de poner en resguardo el dinero que se destinará al reembolso de aportes de los fonavistas.

Los exaportantes del Fonavi también están a la expectativa del Certificado  de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), que será equivalente a un cheque o un recibo y, por lo tanto, le permitirá a cada uno hacer efectivo el cobro de sus aportes.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba