Lo últimoPolítica

“Narcos han ganado poder y estarán detrás de campañas de candidatos”

Experto en seguridad y conflictos sociales, Pedro Yaranga, advierte que no habría forma de controlarlo

POR: HILMER GASCO

En este 2025, año preelectoral, el narcotráfico estará detrás de las campañas de varios candidatos a la presidencia y al Congreso de la República, advirtió el experto en seguridad y conflictos sociales Pedro Yaranga en diálogo con La Noticia.

“El narcotráfico ha ganado el poder con el dinero, y ahora en campaña electoral van a estar en la campaña de varios candidatos, y no hay forma de controlarlo”, señaló el también especialista en el fenómeno del terrorismo.

Señaló que la situación del narcotráfico podría agravarse y traer consigo una ola de violencia ante el ingreso de mafias internacionales como el “Comando Vernelho” de Brasil y “Los Choneros” de Ecuador, que ya están en el país. “La situación del narcotráfico se ha masificado, se ha vuelto casi incontrolable en ciertas zonas desde la margen izquierda del río Ucayali, hasta las cercanías de Iquitos. Están apareciendo pueblos que se dedican a la masificación de la coca y al control de las pistas”, comentó.

Explicó que estos nuevos pueblos, a los que la Policía ni ninguna autoridad puede llegar, han sido formados por gente que ha migrado desde el VRAEM, y la zona está bajo el control del “Comando Vermelho”.

Yaranga indicó que otro lugar incontrolable es la triple frontera, especialmente Putumayo, donde mafias ecuatorianas como “Los Choneros” ya están trabajando tanto en la minería ilegal con el ingreso de maquinaria pesada, como en el narcotráfico.

Asimismo, advirtió que le ingreso de estas mafias internacionales podría agravar la situación de violencia en la zona central del país donde se está masificando la producción de la droga.

ALERTA POR POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE LAS BANDAS

Pedro Yaranga afirmó que en algunos casos puede haber situaciones de violencia por el control territorial porque en el Perú no hay mafias totalmente sitiadas y organizadas, como en Colombia o México.

“Cada una está buscando su lugar, podría haber esos enfrentamientos entre mafias. No se han dividido (los territorios), en cambio en Colombia es difícil de que entren otras mafias porque las mafias locales están bien asentadas, como los remanentes de las FARC”, afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba