Municipalidad de Lima transforma vidas con el programa Ayllu
Se brinda alojamiento gratuito a familias, mientras sus hijos son atendidos en hospitales de la capital.

Dormir en la calle dejó de ser la única opción para los padres de familia que vienen del interior del país a Lima, buscando una atención médica para sus hijos. Gracias al Programa Ayllu, impulsado por la Municipalidad de Lima, más de 367 personas han recibido alojamiento gratuito y apoyo integral desde su lanzamiento, el 6 de noviembre de 2024.
El programa, cuyo nombre en quechua significa “familia”, funciona en el jirón Cañete 100, Cercado de Lima. Los beneficiarios pueden permanecer en las instalaciones hasta 90 días, mientras sus hijos pasan por los tratamientos médicos en hospitales del Minsa y el EsSalud.
Ayllu, brinda mucho más que un techo. Las familias acceden a habitaciones cómodas, cocinas equipadas, duchas, lavandería, atención psicológica y social, e incluso una sala lúdica para niños. Además, se organizan paseos recreativos para aliviar el desgaste emocional que conlleva acompañar a un familiar enfermo
DESDE OXAPAMPA CON ESPERANZA
Una historia que refleja el impacto de esta iniciativa, es la de Julia Malpartida (40), proveniente de Oxapampa, quien llegó a Lima junto a su hija Florcita (19), con un tumor de gran tamaño en el cuello. Desde hace más de un mes, ambas viven en el Hogar Ayllu mientras esperan la cirugía de Florcita.
El ingreso al albergue es posible gracias a la articulación con trabajadoras sociales de los hospitales, quienes canalizan los casos más urgentes hacia el programa. Con ello, la Municipalidad de Lima garantiza una atención digna y humana a las familias más vulnerables del país.