ActualidadParticular

Municipalidad de Lima cuestiona a alcalde de Surco: «Están obstaculizando injustificadamente el proyecto ‘Vía Expresa Sur'»

La MML cuestionó a la Municipalidad de Surco y a su alcalde, Carlos Bruce, de obstaculizar la ejecución del proyecto «Vía Expresa Sur».

En un comunicado en X, antes Twitter, la entidad liderada por Rafael López Aliaga mencionó que anteriormente se habría firmado un convenio de cooperación entre ambas municipalidades para el uso de terrenos del proyecto; sin embargo, señaló la existencia de un retraso injustificado.

El documento cita lo siguiente:

Me dirijo a usted en mi calidad de Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (en adelante,
“MML”), en el marco de la Ordenanza N° 2660, Ordenanza que declara en Emergencia y de
Interés Metropolitano la intervención de la prolongación de la vía expresa Paseo de la República,
tramo Av. República de Panamá – Panamericana Sur, en los distritos de Barranco, Santiago de
Surco y San Juan de Miraflores de la provincia y departamento de Lima (en adelante, “Ordenanza
N° 2660”).
Como es de su conocimiento, con fecha 28 de octubre de los corrientes, la Municipalidad Distrital
de Santiago de Surco (en adelante, “Municipalidad Distrital”), a través de su cuenta oficial
(@munisurco1) en X, publicó:
“¡Vecinos! Es falso que la Municipalidad de Surco haya ocupado áreas destinadas a la Vía
Expresa Sur de manera irregular. En el 2021, se suscribió un Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Lima y Surco para ocupar los terrenos
de la Prolongación de la Vía Expresa Sur, como consta en el documento que
compartimos.”
Rechazamos categóricamente dicha declaración. Y es que su representada omite mencionar
que, mediante OFICIO N° D001715-2022-MML-GMM DE FECHA 28 DE DICIEMBRE DE 2022,
la MML comunicó a la Municipalidad Distrital su separación del Convenio de Cooperación
Interinstitucional para el uso de terrenos del Proyecto “Vía Expresa Sur”, en virtud de la causal
contenida en el numeral 12.2 de la Cláusula Décimo Primera del referido convenio, que a la letra
señala:
“12.2 En virtud de ello, cualquiera de LAS PARTES podrá separarse del presente
Convenio, previa notificación a las otras con quince (15) días calendario de anticipación, a
los domicilios señalados en la parte introductoria del presente Convenio, luego de lo cual
la libre separación surtirá sus efectos».

Finalmente, el documento describe:

«En base a todas estas consideraciones, solicitamos a la Municipalidad Distrital de Surco y a su
alcalde que informen a la ciudadanía con la verdad; en caso contrario, nos veremos en la
imperiosa necesidad de iniciar las acciones legales correspondientes; pues el honor, la buena
reputación y el buen nombre de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de mi persona, como
alcalde metropolitano, vienen siendo afectados gravemente».

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba