Lo últimoPolítica

Muñante y Montoya presentan moción para remoción de los miembros de JNJ

Señalan que suspensión de Patricia Benavides atenta contra la Fiscalía de la Nación

Los congresistas Alejandro Muñante y Jorge Montoya (Renovación Popular) presentaron una moción que plantea la remoción inmediata de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la suspensión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Para Alejandro Muñante, la decisión de la JNJ atenta contra los derechos de la fiscal y de la institucionalidad del Ministerio Público. Detalló que la JNJ emitió su resolución “entre gallos y medianoche”, consumando actos atentatorios a sus derechos fundamentales y a la institución. “La resolución es prueba contundente, por eso, en función de nuestras facultades y de las normas de la JNJ, se planteó la moción”, indicó.

En tal sentido, justificó el abandono de la audiencia por parte de la fiscal, al evidenciar que no fue debidamente notificada de las resoluciones de la JNJ que rechazaban su pedido de inhibición, y no se garantizaba juez imparcial.

Para Muñante, la decisión adoptada por la JNJ tiene un marcado interés, dado que los miembros del pleno de dicha entidad tienen proceso abierto en la Fiscalía.

Por su parte, Jorge Montoya planteó “una reforma integral del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Ministerio Público y Procuraduría”. “Hay más malos elementos que buenos y estos están desestabilizando y entorpeciendo las labores de los buenos elementos. Allí lo que hay es una pugna por poderes donde han politizado escandalosamente la justicia en cada una de sus acciones”, acotó.

En tanto, a través de su cuenta de Twitter, la JNJ precisó que “todos los procedimientos disciplinarios que realiza la JNJ son predictibles, se rigen por la Ley Orgánica y el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios que son de conocimiento público, especialmente por quienes desempeñan las carreras fiscal y judicial. No hay procesos express”.

SE NECESITAN 87 VOTOS PARA APROBAR REMOCIÓN DE JNJ

Para que se logre la remoción de los miembros de la JNJ se necesita someter a debate la moción presentada, para luego lograr 87 votos en el Pleno del Congreso. Por el momento, las posiciones están divididas entre las bancadas de derecha e izquierda. De plano, la moción tendrá el unánime respaldo de Renovación Popular y posiblemente de Fuerza Popular.

Edwin Martínez (AP) sostuvo que apoyará la destitución de la JNJ porque se encuentra “ideologizada”. Por su parte, Jaime Quito (no agrupado) dijo que “es poco probable que se consigan los 87 votos”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba