MML recupera la 2da etapa de la ac. Ramiro Prialé
Ejército del Perú ejecutará los trabajos de construcción y ampliación en esta importante vía Metropolitana.

¡Ya es una realidad! Luego de varios años de olvido, la Municipalidad de Lima recupera las vías metropolitanas para nuestros vecinos. La segunda etapa de la tan esperada av. Ramiro Prialé ya ha sido liberada en 7.2 km para su ampliación. Este proyecto sin duda cambiará la vida de millones de personas.
En la actualidad, el Ejército del Perú apoyará en el arduo trabajo de construcción de esta importante avenida al igual que la vía Expresa Paseo de la República Tramo av. República de Panamá-Panamericana sur. Esto, luego que en el desarrollo del último Concejo Metropolitano de Lima se aprobó en Sesión Extraordinaria la firma de convenios de cooperación entre ambas instituciones.
Se consideran trabajos de limpieza y remoción de escombros a nivel de terreno natural, perfilado de superficie y limpieza, así como la construcción y ampliación de la tan esperada autopista, a nivel de asfaltado, con el financiamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Los trabajos de recuperación de la av. Ramiro Prialé se ejecutaron en dos tramos: El primero comprende desde el jirón Huancayo hasta el jirón Los Sauces (4km); el segundo, desde la calle Las Delicias hasta la altura del Puente Morón (3.2 km, de los cuales 1.2 km ya se encontraban asfaltados). El acalde de Lima, Rafael López aliga, llegó hasta el lugar para mostrar su alegría ante tan importante logro.
“Trabajar de la mano con el Ejército del Perú es un hito importante. Tener una autopista metropolitana para llegar a Lima en 20 minutos es primordial para todas las personas que pasen por acá. Estamos trabajando por el bien común, no por el bien particular”, agregó el burgomaestre.
Actualmente nos encontramos trabajando para el retiro de desmonte y nivelación de los terrenos en el último tramo, a fin de cumplir con la consigna encomendada por el alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, en pro de salvaguardar los espacios públicos y repotenciar el circuito vial metropolitano para beneficio de millones de limeños.