ActualidadParticular

Mitos y verdades sobre la faringitis

La faringitis es una infección frecuente en invierno. Para prevenirla se aconseja lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas, limpiar y desinfectar superficies como manijas de puertas, mesas o teclado de computadoras compartidas y usar mascarilla en lugares concurridos o con una gran cantidad de pacientes. El doctor Francisco Salaverry, otorrinolaringólogo de la Clínica Ricardo Palma, aclara algunos mitos y verdades sobre esta enfermedad respiratoria.

El frío causa faringitis. Falso.

No. La faringitis es una infección causada por diversos virus y bacterias. La mayoría de las veces es originada por virus. Sus síntomas característicos son irritación, dificultad para pasar los alimentos, tos, congestión nasal, fiebre leve, inflamación en la faringe y agrandamiento doloroso de los ganglios del cuello.

Para calmar el dolor de garganta es necesario tomar antibióticos. Falso.

No. Los antibióticos solo son efectivos para combatir infecciones bacterianas. El que determina si es necesario tomar estos medicamentos es el doctor, luego de evaluar el paciente. Aquí radica la importancia de ir al especialista. La automedicación puede complicar el cuadro de faringitis viral; ya que promueve la resistencia bacteriana y genera efectos secundarios.

Las gárgaras con limón cura la faringitis. Falso.

No. Estas gárgaras alivian algunos síntomas de la infección por las propiedades antisépticas del limón; sin embargo, puede irritar la garganta, especialmente si está inflamada. Lo recomendado es realizar gárgaras con agua tibia con sal (media taza de agua tibia y un cuarto de cucharadita de sal) tres veces al día durante cinco días.

La faringitis se contagia. Verdadero.

Sí. Se transmite principalmente a través de pequeñas gotas de saliva que se liberan al hablar, toser o estornudar. También se puede contagiar al tocar superficies contaminadas con estas gotas y luego tocarse la boca o la nariz, así como por compartir vasos cubiertos con una persona infectada.

La faringitis viral dura de tres a cinco días. Verdadero.

Sí. Dura entre tres y cinco días, aunque algunas veces se puede prolongar por más días. Los síntomas suelen mejorar con reposo y medidas para aliviar el dolor como analgésicos suaves o hacer gárgaras con agua tibia salada. La faringitis bacteriana causada por estreptococos casi siempre causa molestias más severas.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba