Misión Kipi, proyecto documental de Sonaly Tuesta, se va a Málaga
Este festival se realizarà del 13 al 17 de marzo de 2023.

12Sonaly Tuesta, la comunicadora y documentalista, creadora del programa Costumbres, dirige la película documental “Misión Kipi”, proyecto que ha sido seleccionado para participar en LATIN AMERICAN FOCUS-PERÚ dentro del evento del MAFF (Málaga Festival Fund & Co-production event), que este año celebra su sexta edición y que tendrá lugar en Málaga del 13 al 17 de marzo de 2023.
Este evento de co-producción ha sido diseñado estratégicamente entre el Festival de Málaga, el equipo de expertos y expertas, y los fondos europeos de apoyo al cine, para incentivar la coproducción internacional de contenidos en español.
Misión Kipi es el primer largometraje documental de Tuesta y narra la historia del profesor Walter Velásquez (protagonista y creador pedagógico del film) y Kipi, la niña robot, quien ha sido creada por él en medio de la pandemia para convertirse en su asistenta educativa y llevar la escuela a las comunidades de la provincia de Tayacaja, en Huancavelica.
“Estoy feliz por esta oportunidad. Quiero compartir lo que significa Misión Kipi para un país donde no se prioriza la educación y sin embargo, desde la ruralidad, a pesar de todo, maestros como Walter Velásquez generan innovación y transforman la vida de sus estudiantes”, refiere la directora y agradece la confianza del profesor Walter por haberle confiado su historia para llevarla al cine.
Los equipos seleccionados para el MAFF tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a los y las especialistas invitados e invitadas (fondos internacionales y productoras), y tendrán reuniones individuales con los/as participantes.
Ficha Técnica:
Misión Kipi
Año: 2022
País: Perú
Idioma: español, quechua
Directora: Sonaly Tuesta
Protagonistas: Walter Velásquez y Kipi, la niña robot
Productora: Ayni Producciones
El objetivo es estrenarla en el 2023.