Minsa niega que hospitales públicos tengan acceso a lote de suero fisiológico observado

En el programa Ampliación de Noticias, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, afirmó que no hay existencias del suero fisiológico en cuestión en los hospitales públicos.
“Los hospitales públicos no han tenido acceso a este lote […] Entiendo yo que este lote se ha distribuido en clínicas, pero -precisamente- ya se hizo el trabajo de comunicación con todos los establecimientos que tienen frascos de ese lote”, señaló.
Además, indicó que han recibido reportes de dos fallecimientos relacionados con la administración de este producto, y que, de manera «extraoficial», han tenido conocimiento de un tercer caso.
“Hasta el momento hemos detectado dos casos oficialmente notificados, uno en Trujillo y otro en Cusco, pero -extraoficialmente- nos están informando de un caso adicional que es materia de investigación en estos momentos”, acotó.
Peña también se refirió a Medifarma, el laboratorio responsable de la producción y distribución del suero observado, asegurando que este ha sido sometido a revisiones periódicas por parte de Digemid. Sin embargo, señaló la posibilidad de que la empresa haya cometido algún error durante sus procedimientos de manufactura.
“Al momento de llegar a la verificación in situ se identificó que no se había realizado el adecuado control de calidad en procesos, parte de la manufactura, que tiene que ver incluso con el tiempo de agitación o salubridad”, indicó.
El viceministro enfatizó que Digemid ha cumplido con sus responsabilidades de supervisar las buenas prácticas de fabricación de manera constante, recordando que la entidad realizó una verificación en las instalaciones del laboratorio en enero del año anterior y llevó a cabo varias visitas inesperadas durante el 2024.