Ministro Tello afirma que el compromiso del Gobierno es conducir transición política en base al diálogo
Titular del Minjusdh dijo que el Ejecutivo tiene la firme voluntad de estrechar vínculos con poblaciones afectadas

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, participó en el acto de presentación del Informe del Estado peruano ante el Cuarto Ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde afirmó que el compromiso del gobierno es conducir una transición política con los brazos extendidos a todos los actores legítimos, con el diálogo de por medio.
En su discurso expuso la visión del gobierno sobre el contexto de movilizaciones sociales en el país y la situación política. Reiteró, como primer punto, sus más sinceras condolencias a las familias de las personas fallecidas en las protestas recientes.
Indicó que el Estado peruano es muy consciente de que cualquier salida a la crisis actual pasa por el establecimiento de un diálogo amplio, guiado por la búsqueda de acuerdos y el respeto al Estado de derecho, y que el gobierno tiene la más sincera y firme voluntad de estrechar vínculos con las poblaciones afectadas y de recomponer los espacios de interacción y generación de confianza.
Resaltó también la participación de la Defensa Pública del Minjusdh con sus servicios de asistencia legal en el marco de las movilizaciones sociales, para garantizar el derecho a la defensa. Dijo que, en lo que va de enero, defensoras y defensores públicos han actuado en 260 intervenciones y han asumido 112 patrocinios, centrando su atención en poblaciones en estado de vulnerabilidad.
Afirmó que las acciones adoptadas para restablecer el orden público se han realizado con plena sujeción a las obligaciones constitucionales e internacionales, acatando protocolos de actuación operativa destinados a evitar el uso desproporcionado de la fuerza.