
El ministro de Educación, Morgan Quero, ofreció disculpas a las familias de las víctimas fallecidas durante las protestas de 2022 y 2023, luego de sus controversiales declaraciones en las que afirmó que “los derechos humanos son para personas, no para las ratas”. Este comentario surgió cuando una periodista le preguntó sobre las medidas del Gobierno para atender las demandas de los familiares de los fallecidos.
En una entrevista con Panamericana Televisión este jueves, Quero expresó su arrepentimiento: “Quiero pedir disculpas en relación al dolor que pueden sentir y vivir las familias de las víctimas de los lamentables sucesos de diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023”.
El ministro explicó que su polémica frase estaba dirigida a condenar a “violadores y asesinos de menores”, y no a los manifestantes. Añadió que no entendió la pregunta de la periodista de La República porque se estaba tapando la boca con el micrófono en ese momento.
La declaración inicial se produjo este miércoles cuando, ante una pregunta relacionada con la falta de respuesta del Gobierno hacia las víctimas de las protestas contra Dina Boluarte, Quero respondió con la frase que quedó registrada en video.
Posteriormente, ante las críticas, el ministro declaró a Canal N que sus palabras fueron “tergiversadas” y reafirmó que creyó que se referían a temas de delincuencia.
Diversos sectores, incluida la Defensoría del Pueblo y congresistas de oposición, han exigido su renuncia. Sin embargo, Quero insistió en su intención de aclarar el contexto de sus declaraciones: “Estoy aclarando las cosas. El defensor del Pueblo está fuera del país, pero conversaré con él en los próximos minutos, así como con otros congresistas”.
Cuando se le preguntó si había dialogado con la presidenta Dina Boluarte o con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, Quero evitó responder con precisión: «No quisiera entrar en ese tema. El ámbito de la presidenta corresponde a ella. El premier está llegando de su viaje y seguramente nos reuniremos en el Consejo de Estado Regional en Piura”.