ActualidadLo último

Ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes : «Los que dicen ‘nos están matando’ no se están refiriendo a la inseguridad ciudadana»

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, se pronunció hoy sobre las declaraciones que hizo ayer en el programa Prueba de Fuego de RPP, en las que criticó las movilizaciones sociales que se han desarrollado desde el miércoles en Lima y otras regiones del país. Durante su intervención, Pérez-Reyes cuestionó la motivación detrás de las protestas, mencionando que los manifestantes usaban mensajes políticos que, a su juicio, no reflejaban una preocupación genuina por la inseguridad ciudadana.

El ministro señaló que las pancartas que se exhiben durante las protestas, como aquellas que decían “nos están matando” o “Dina asesina”, no se refieren a la problemática de la delincuencia, sino a un contexto político más amplio. Pérez-Reyes acusó a ciertos sectores de la izquierda radical de intentar movilizar a la calle con fines electorales, algo que, según él, ya habían intentado en diciembre de 2022 sin éxito. «Lo que dije ayer es que quienes dicen ‘nos están matando’ no están hablando de inseguridad, sino de una agenda política», aclaró.

A pesar de la controversia generada por sus palabras, el titular del MTC aclaró que no cuestiona la legitimidad de las protestas ni la preocupación por la inseguridad, sino el hecho de que estas movilizaciones sean aprovechadas para fines electorales y políticos. “Nadie está discutiendo que las protestas son legítimas, lo que estoy señalando es que algunos las usan para argumentos políticos», afirmó Pérez-Reyes, quien recalcó que su crítica se dirigía a aquellos que buscan desestabilizar el país a través de protestas que no están relacionadas con la verdadera preocupación por la seguridad.

Finalmente, Pérez-Reyes enfatizó que sus declaraciones fueron malinterpretadas y descontextualizadas. Aseguró que su intención no fue atacar los reclamos de los manifestantes, sino señalar que la inclusión de consignas políticas como “Dina asesina” junto a las demandas sociales no refleja una genuina preocupación por la situación de inseguridad en el país. “Es la misma agenda de quienes estuvieron en diciembre de 2022 y no quieren la democracia”, concluyó el ministro.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba