ParticularPolítica

Ministro de Educación: «con 134 nuevos colegios y un aumento salarial para docentes, auxiliares y promotoras del PRONEI se inició el buen año escolar 2025»

  • Con más de 3800 millones de soles durante el primer trimestre, el Minedu alcanzó la mayor ejecución presupuestal en este periodo en los últimos 5 años. 

El Ministerio de Educación (Minedu) ha logrado un hito significativo en la ejecución presupuestal durante el primer trimestre de 2025, que asciende a 3810 405 485 soles ejecutados al cierre del 31 de marzo. Esto representa la mayor ejecución durante este periodo en los últimos 5 años, demostrando un compromiso sólido con la educación en el Perú.

Así lo dio a conocer el ministro de Educación, Morgan Quero, durante la Decimocuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, que se realizó en la Escuela Bicentenario 3048 Santiago Antúnez de Mayolo en el distrito de Independencia.

Durante su exposición, destacó que el compromiso del Gobierno con la revalorización de la carrera docente es sólido, por lo que este año se incrementaron las remuneraciones a maestros y auxiliares: S/400 para docentes contratados y nombrados, pasando de S/3100 a S/3500 en la primera escala salarial; S/715 más para auxiliares, pasando de S/2230 a S/2945, además del incrementó en el estipendio para las promotoras del PRONEI a S/1025.

Un compromiso que se extiende a los maestros de institutos y universidades públicas del país con el incremento entre S/400 y S/1040 para docentes de institutos tecnológicos, pedagógicos y escuelas de arte, completando también el incremento de S/800 en las remuneraciones de los docentes universitarios.

De igual manera, resaltó que, para el inicio del buen año escolar, más de 80 000 estudiantes en Lima y 12 regiones del país iniciaron clases en 134 nuevas infraestructuras educativas: 33 Escuelas Bicentenario, 27 colegios de Pronied, 36 escuelas ANIN, y 38 obras de Reconstrucción con Cambios, estas últimas reactivadas luego del proceso de transferencia.

Asimismo, se están construyendo 42 Escuelas Bicentenario más con una inversión superior a los 4000 millones en las regiones de Lima, Callao, Cajamarca, Cusco, Junín, La libertad, Lambayeque, Puno y Ucayali. Las 75 Escuelas Bicentenario beneficiarán a más de 500 000 estudiantes en los próximos 5 años.

En el fortalecimiento de la carrera docente, el titular de Educación señaló la incorporación de más de 25 000 docentes a la Carrera Publica Magisterial este año; incrementando a 74 % el porcentaje de docentes nombrados. Asimismo, informó que el 99 % de las plazas docentes, auxiliares y de directivos están cubiertas en todo el país.

Dio a conocer también que, como parte del compromiso de su gestión con la educación técnica y superior, hoy los estudiantes de secundaria técnica pueden obtener el título de auxiliar técnico al culminar su etapa escolar.

Asimismo, en el marco del fortalecimiento pedagógico en las escuelas se implementaron los módulos de Educación Cívica y Financiera para que los estudiantes refuercen su desarrollo cívico. Además, se incorporaron más 4000 nuevos psicólogos como parte de una educación de bienestar.

El ministro de Educación informó también que este año se amplió el Programa de Inglés Fonético a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria, beneficiando a más de dos millones de niños con esta nueva metodología. Este programa innovador inició en 2024 y llegó a beneficiar a un millón de niños de 3, 4 y 5 años de educación inicial, con un modelo de enseñanza que, a través de recursos virtuales, audiovisuales y herramientas tecnológicas, enseña la fonética de este idioma desde la primera infancia.

Por último, precisó también que este año se entregaron un millón más de unidades de material educativo en comparación con 2024, gracias a la transferencia de S/416 millones a los Gobierno regionales, lo que permitió, además, contratar a 15 000 promotoras PRONEI, 2000 psicólogos y 600 docentes de educación inclusiva.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba