ActualidadLo últimoPolítica

Ministra Urteaga anuncia la extinción de programa Wasi Mikuna tras escolares intoxicados

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó este viernes sobre la declaración de emergencia y la eventual extinción del programa alimentario Wasi Mikuna, tras registrarse casos de intoxicación en escolares que consumieron alimentos de este programa.

En su declaración, la ministra comunicó que su ministerio está elaborando un marco legal destinado a implementar nuevas modalidades que aseguren la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutricional y adecuación cultural de los servicios alimentarios, lo que implicará una transformación significativa del actual sistema.

“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, señaló Urteaga en declaraciones para el diario El Peruano.

Urteaga manifestó su apoyo a los niños y padres afectados en Piura y otras regiones, enfatizando que la situación se relaciona con aspectos de la alimentación proporcionada. Destacó que se están realizando cambios estructurales en respuesta a estos incidentes.

Además, la ministra mencionó que se están esperando los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por Digesa y Sanipes para determinar las razones detrás de la intoxicación.

Afirmó que se han inmovilizado los productos involucrados a nivel nacional y que ya no se están distribuyendo, mientras se refuerza la supervisión de este tipo de alimentos.

El programa alimenta a aproximadamente 4.2 millones de escolares en el país, y la ministra aseguró que se trabaja en garantizar este servicio. Sin embargo, subrayó la necesidad de adoptar nuevas modalidades en el corto plazo.

También reiteró el compromiso del Gobierno de proporcionar alimentos de calidad que provengan de la producción local, contribuyendo así a dinamizar la economía de la zona.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba