Ministra Paredes: «Ampliaremos meta inicial de 640 mercados de ‘De la Chacra a la Olla'»

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, participó en una significativa actividad en el marco de las celebraciones de la fiesta de la peruanidad, con motivo del 202avo aniversario de la independencia del Perú.

En este sentido, la ministra recorrió las instalaciones de la feria itinerante ‘De la chacra a la Olla’, que forma parte del plan de reactivación económica ‘Con Punche Perú Agro’, que impulsa el MIDAGRI a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural),  que se realizó en el distrito de Pueblo Libre.

Durante su visita, la titular del sector destacó la riqueza de nuestra  tierra y la importante labor que cumplen los productores agrarios de todo el país, quienes son  impulsores del crecimiento agrario en el país.

«A pesar de las dificultades y la deuda pendiente que tenemos desde hace muchos años con ellos, los agricultores continúan incansablemente trabajando para abastecer de alimentos a millones de peruanos, y esto ha sido especialmente relevante considerando los cambios en el clima que han afectado diversas regiones del país», afirmó.

Asimismo, reafirmando el compromiso del gobierno con el sector agrario y  el bienestar alimentario de la población, anunció que se destinará un mayor presupuesto para ampliar la meta establecida para este año, pasando de 640 mercados itinerantes a una cifra aún más ambiciosa.

Esta decisión se tomó en medio de la alegría compartida con los agricultores y los vecinos de Pueblo Libre en una fecha cercana a las celebraciones de las Fiestas Patrias.

Durante su recorrido  por los diferentes puestos de venta directa, la ministra tuvo encuentros emotivos con las productoras, con quienes dialogó.

Asimismo, interactuó con los visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir diversos productos a buen precio como vegetales como papas, tomates, cebollas, zanahorias, nabos y frutas de estación.

Gracias a los precios accesibles, muchas personas pudieron llevar a sus hogares estos productos frescos y altamente nutritivos.

Con este tipo de actividades se busca promover la realización de mercados itinerantes en los distritos de Lima, como ya lo viene haciendo el MIDAGRI, especialmente en las zonas de mayor concentración de vecinos como es el caso de Pueblo Libre que hoy fue visitado por la ministra Paredes como ya también lo ha hecho en otros distritos y en diversas regiones del país como la última vez que estuvo en la provincia de Moyobamba,  en la región San Martín.

Este  evento contó con la participación de organizaciones productoras de distintas regiones del país, como Cusco, Pasco, Junín, San Martín, Ayacucho, Lima provincias, Arequipa y Lambayeque. Estas organizaciones rindieron homenaje a los símbolos patrios en el marco de las celebraciones del mes de la peruanidad, contribuyendo activamente al éxito del Mercado Itinerante «De la Chacra a la Olla».

En Lima, estas ferias se llevaron a cabo simultáneamente en los distritos de Surquillo, Pueblo Libre y Santiago de Surco, brindando acceso a productos frescos y de calidad directamente de los productores agrarios.

En declaraciones posteriores a la prensa, la titular del sector reiteró que en los próximos días se emitirá un nuevo decreto de urgencia para adoptar medidas de atención a los criadores de camélidos y productores agrarios, que sufren los efectos de la sequía que azota las localidades del sur del país.

Indicó que las acciones del sector contemplan la instalación de pozos y otras que se adoptarán, especialmente en la región Puno.

Del mismo modo, la ministra dio a conocer la implementación del plan multisectorial de heladas y friajes, y que en el caso del sector agricultura, ya se han entregados cobertizos a los productores, así como kits veterinarios para el cuidado de los animales. Además, se proporcionarán kits de semillas para la producción de pacas de heno, entre otras.

La ministra Paredes estuvo acompañada en esta importante actividad por la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello López y de Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva de Agro Rural y representantes de las organizaciones de productores agrarios.

Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno peruano por apoyar y reconocer el valioso trabajo de los agricultores y promover el desarrollo agrario y el acceso a alimentos frescos y saludables para todos los peruanos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba