ActualidadLo últimoPolíticaRegional

Ministra Hernández anuncia “mano firme” contra quienes abusen sexualmente a niños y niñas

La ministra enfatizó que el Estado se hace presente en los lugares donde haya este tipo de denuncias.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, anunció hoy “mano firme” contra aquellos que abusen sexualmente contra niñas, niñas y adolescentes.

Esta declaración fue efectuada tras ser consultada por el caso que involucra a un grupo de profesores de la provincia de Condorcanqui (Amazonas), acusados de violación sexual contra sus alumnas.

Se trata de delitos muy graves, de delitos que vulneran derechos humanos y que afectan gravemente la salud, la integridad, la libertad de estas niñas, la indemnidad de estas niñas, la indemnidad quiere decir que no se les puede tocar, está totalmente prohibido, y no hay justificación que valga para que una niña o un niño pueda ser violado o abusado sexualmente”, afirmó.
Asimismo, la ministra enfatizó que el Estado se hace presente en los lugares donde haya este tipo de denuncias, desplegando sus Centros de Emergencia Mujer (CEM), así como otros servicios en favor de población en riesgo.
Los casos ocurridos en Condorcanqui son delitos cometidos contra nuestras niñas, niños y adolescentes y requieren justicia. El Estado está presente, a través de los 433 CEM en todas las regiones del país, así como con los servicios de atención rural, la Línea 100 y el Chat 100”, sostuvo la funcionaria.
Además, aseguró que se viene llevando a la justicia a todos quienes resulten responsables de este tipo de actos que van contra la integridad de nuestras niñas y niños, perjudicando su desarrollo y generando aumento en las cifras de violencia sexual en distintas partes del país.
Trabajamos para eso, es nuestro mandato desde el día en que se creó el ministerio. Todas y todos los equipos del MIMP trabajamos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”, apuntó.
Finalmente, reiteró que lo ocurrido en Condorcanqui son actos de violación y para evitar que este tipo de actos se repitan se lanzó la intervención “Prevenir para proteger“, que debe tener el apoyo de todos los sectores comprometidos con la salud física y mental de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button