Ministerio Pùblico: Desarticulan en Perú red internacional de estafas donde intervienen 23 inmuebles
La intervención contó con el apoyo de las autoridades de España.

Gracias a un trabajo de inteligencia de las autoridades peruanas se logró desarticular una red internacional dedicada a hacer llamadas fraudulentas a ciudadanos españoles, bajo la modalidad de ‘vishing’, generando ganancias por más de 4 millones de euros.
En total, se han detenido preliminarmente a 28 personas y 20 en flagrancia delictiva, en diversos distritos de Lima y Callao.
En la diligencia se incautaron equipos electrónicos, incluyendo varias PC y laptop, además de equipos celulares y agendas electrónicas con los datos de miles de ciudadanos españoles.
En uno de los inmueble se incautó una gran suma de dinero que asciende a S/ 400 000.
¿Qué es el ‘vishing’?
El vishing es una estafa telefónica que se realiza a través de llamadas fraudulentas para obtener información personal de las víctimas. Los delincuentes que realizan vishing se hacen pasar por organizaciones legítimas, como bancos, entidades públicas o servicios al cliente de empresas, para engañar a los usuarios.
El objetivo de los ataques de vishing es obtener datos personales y bancarios, como contraseñas, números de la Seguridad Social, información bancaria, entre otros. También pueden intentar que las víctimas descarguen e instalen programas maliciosos o realicen algún pago.
Recomendaciones
-No proporcionar ningún dato a la persona que llama.
– Contar hasta tres antes de responder y anotar toda la información que se ofrezca.
– Utilizar otro teléfono para llamar a un número de teléfono público oficial.
– No hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos (phishing) ni los SMS (SMiShing) que se envíen.