ActualidadRegionalVariedades

MIMP: más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque

Ministra Fanny Montellanos anuncia inversión clave en protección social y empoderamiento femenino

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, llegó a Chiclayo, en la región Lambayeque, con una importante noticia, más de S/ 1.5 millones serán destinados a fortalecer programas sociales que beneficiarán a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Durante su visita, confirmó la implementación del Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”. Estas iniciativas permitirán mejorar la calidad de vida de adultos mayores y reforzar la lucha contra la violencia familiar.
“Estamos comprometidos en fortalecer la protección social. Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan”, destacó Montellanos.

Apoyo a mujeres emprendedoras

A vísperas del Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria ‘Emprendimiento Mujer’, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.

En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios liderados por hombres.
“Las mujeres son responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero enfrentan barreras que debemos derribar”, enfatizó la titular del sector.

Por ello, anunció que el MIMP reforzará la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y redes de apoyo. Además, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en coordinación con el Gobierno Regional.

Atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda de trabajo, la ministra Montellanos realizó visitas inopinadas los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando su compromiso con la niñez en situación de riesgo. También sostuvo reuniones con la alcaldesa de Chiclayo y autoridades distritales para coordinar acciones a favor de las poblaciones más vulnerables. “Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó.

Rechazo a la violencia contra la mujer

Finalmente, la ministra condenó la agresión sufrida por la esposa del alcalde de Pimentel. “Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, subrayó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba