EspecialesLo último

Militares rusos desembarcan de tres buques y submarino llegados a Cuba

Con el disparo de 21 salvas desde las naves que integran la flota de Rusia que llegó a La Habana, así como cañonazos de bienvenida lanzados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba desde la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, fue recibida en la isla la comitiva militar procedente de Moscú por el Gobierno de Miguel DíazCanel.

El casco de la fragata Gorshkov, que entró a la bahía de La Habana a las 9 a. m., se podía ver desde el malecón. El submarino nuclear Kazan permaneció a la vista durante varias horas, pero después se sumergió para avanzar hacia el puerto habanero. El petrolero Pashin y el remolcador Nikolai Chiker habían aparecido media hora antes bajo una intensa lluvia.

La comitiva de bienvenida estaba integrada por el embajador ruso en La Habana, Víctor Koronelli, así como miembros de las Fuerzas Armadas de Cuba y funcionarios que lucían guayaberas. Desde temprano, cientos de pobladores de La Haban esperaban la aparición de los buques de guerra y el submarino en la bahía, que realizaron maniobras militares, desde la víspera, cuando pasaron frente a las costas de Estados Unidos.

El arribo de la flota rusa ha levantado sospechas en medio de las tensiones entre Washington y el Kremlin y luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizara a Ucrania a utilizar armas norteamericanas en ataques dentro de Rusia. Sin embargo, el Gobierno de Cuba ha asegurado que los buques no llevan armas nucleares a bordo y que no representan una amenaza para la región.

La llegada de los buques se produce en un momento de crisis económica en Cuba, que depende de los suministros de petróleo que llegan desde Rusia. Los buques y el submarino permanecerán hasta el 17 de junio en aguas cubanas. A partir de hoy, durante cuatro horas al día, “el público en general” podrá visitar la fragata Gorshkov, según dijo un diplomático ruso a CNN.

UU. despliega naves desde Miami por Atlántico y Caribe

La llegada de las naves rusas se produce en un momento de tensión entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania. Ayer, la Marina de Guerra de Estados Unidos desplegó, desde Miami, naves por el Atlántico y el Caribe, con la finalidad de actuar ante cualquier eventualidad. Según el Pentágono, las fuerzas norteamericanas monitorean permanente el desplazamiento de las naves rusas.

Hace unos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que podría tomar medidas si países occidentales suministran armas de fuego a Ucrania para ser usadas en suelo ruso. A fines de mayo, el gobierno de Joe Biden autorizó el uso de armas estadounidenses por parte de las fuerzas ucranianas en contra de objetivos en Rusia.

Las naves del Kremlin pasaron por la costa este de Florida, Estados Unidos, en su camino hacia el puerto de Cuba y se encuentran actualmente a solo 145 kilómetros de territorio estadounidense.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba