EconomíaLo último

Miles de maestros fonavistas siguen esperando su pago

Esperan ser incluidos en las próximas listas de devolución de aportes

Miles de exprofesores que durante muchos años entregaron sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), con la esperanza de lograr el techo propio que nunca llegó, siguen luchando para que se les devuelva su dinero. Hoy, en el Día de Maestro, renovarán sus esperanzas de lograr su objetivo.

A pesar del tiempo transcurrido, miles de maestros de avanzada edad, y muchos de ellos afectados por diferentes enfermedades, no han recibido la totalidad de sus aportes. Todos los miércoles, muchos docentes jubilados llegan a la Plaza San Martín, a la espera de noticias sobre los próximos procesos de pago, pero se retiran desilusionados debido a que el Ejecutivo no cumple con transferir los recursos, que forman parte de su deuda con el Fonavi.

“El Gobierno debe entender que no estamos pidiendo ningún favor, es nuestro dinero que nos descontaron mes a mes. Necesitamos nuestro dinero para mejorar nuestra calidad de vida, porque muchos de nosotros estamos enfermos”, señaló José, un maestro que dedicó más de 35 años de su vida a formar niños y jóvenes.

De otro lado, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros Espinoza, informó que el 71 % del universo de docentes de escuelas públicas del país se encuentra en condición de nombrado tras un proceso meritocrático. Recordó que la Carrera Pública Magisterial tiene ocho niveles de ascenso (del uno al ocho). Desde este año, el sueldo para la primera escala -es decir quienes recién ingresan a la CPM- asciende a S/ 3,300. A partir de noviembre, según lo anunciado por el Gobierno, ese sueldo básico (también conocido como piso salarial) será S/ 3,500.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba