Internacional

Migración venezolana está en un “momento crítico”

Naciones Unidas hace llamado de solidaridad para apoyarlos

“Uno de cada cuatro niños venezolanos están separados de uno o sus dos padres. Uno de cada tres va a la cama con hambre. Casi dos tercios no han acudido a la escuela desde el inicio de la pandemia”. Esta es la triste situación de Venezuela, según Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

El funcionario dio este reporte en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos  de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició ayer con un llamamiento a la comunidad internacional para que asista a los desplazados, así como a los países de acogida en la región, en “un momento crítico”.

Agregó que la pandemia está “causando devastación en América Latina y el Caribe” y hace que los refugiados y migrantes de Venezuela  “se enfrenten a crecientes problemas de protección”. La ministra canadiense de Desarrollo Internacional, Karina Gould, anfitriona de la conferencia, explicó que el objetivo de esta cita, a la que asisten representantes de unos 60 países e instituciones, “es conseguir un apoyo adicional para responder a una crisis que a pesar de su magnitud ha pasado, en gran medida, desapercibida e infravalorada”.

En tanto, el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino, solicitó que los países de acogida incluyan a los 5,7 millones de desplazados venezolanos en sus planes nacionales de  vacunación contra el COVID-19.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button