ActualidadParticular

Midis gestionó más de 300 mil atenciones en campañas PIAS durante primera jornada 2025

Embarcaciones llegaron a 265 puntos de atención y ofrecieron servicios a más de 25 000 personas en Loreto, Ucayali y Puno.

Once Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) gestionadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, brindaron más de 300 mil atenciones y asistieron en el nacimiento de 12 bebés en comunidades nativas y centros poblados de nuestra Amazonía, durante las primeras campañas del 2025 en las regiones de Loreto, Ucayali y Puno; extendiéndose las actas de nacimiento correspondientes.

En poco más de 40 días, desde la primera semana de marzo de este año, las embarcaciones gestionadas por el Programa Nacional PAIS del Midis, llegaron a más de 265 puntos de atención en la selva y sierra, para acercar los servicios del Estado a más de 25 mil personas.

De esta manera, profesionales de la salud llegaron a bordo de once PIAS, para brindar más de 200 mil atenciones en medicina general, obstetricia, laboratorio, telemedicina, enfermería, entre otras especialidades. Además, se evacuó de emergencia a 16 personas por casos de accidente o enfermedad; así como también se certificó la discapacidad de 98 pobladores y se realizaron más de 50 mil atenciones relacionadas al Seguro Integral de Salud.

Durante estas campañas en las tres regiones, también se realizaron más de 10 000 trámites del documento de identidad, destacando la entrega de más de 4000 DNI, la renovación del mismo, el duplicado en caso de pérdida y la inscripción de recién nacidos para obtener la partida de nacimiento, ahorrándole tiempo y dinero a las personas en su traslado a una oficina registral.

Por su parte, la inclusión financiera se vio reflejada en el pago de subvenciones económicas de los programas sociales del Midis, la apertura de cuentas de ahorro, la entrega de tarjetas de débito y otros servicios financieros. Así se realizaron más de 18 000 atenciones económicas.

Es así que, con apoyo de la Marina de Guerra, ocho PIAS llegaron a 204 puntos de atención en Loreto. En Ucayali, dos PIAS recorrieron 44 puntos de atención y en Puno, una PIAS navegó por 17 puntos de atención. Con la intervención en estos puntos de atención, se beneficiaron más de 900 comunidades aledañas en las tres regiones.

Milagro de vida a bordo de las PIAS
La atención a gestantes en zonas de difícil acceso es uno de los servicios más gratificantes. Gracias al profesionalismo del personal médico, 12 bebés nacieron de manera cálida y segura durante las campañas sociales en dichas regiones.

Son diez nacimientos atendidos en Loreto, uno en Ucayali y otro Puno. Cada recién nacido, accedió a sus primeras vacunas y control médico, así como el trámite de su partida de nacimiento y DNI. Además, de cumplir los requisitos, el Programa Juntos, ha procedido a afiliar al hogar del recién nacido.

Otros servicios que se brindaron:
• Orientación legal frente a casos de violencia familiar, gracias al Programa Aurora y actividades recreativas para el desarrollo integral de la niñez, a través del servicio Juguemos, ambos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
• Charlas para prevenir el consumo de alcohol a temprana edad, gracias DEVIDA
• Fomento de la lectura, liderado por la Biblioteca Nacional del Perú.

Datos:
• Para el cierre del 2025, el programa PAIS del Midis tiene proyectado llevar a cabo 58 campañas sociales a través de las plataformas PIAS.
• Durante la gestión del actual gobierno, se han incorporado dos nuevas PIAS, la Ucayali I y la Ucayali II, haciendo un total de catorce plataformas que brindan servicios del Estado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba