MIDAGRI: Se adoptan acciones en Puno para enfrentar bajas temperaturas y escasez hídrica

Se ha logrado identificar a través de la ANA la instalación de 342 pozos a tajo abierto

El director de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Mirco Miranda Sotil, informó sobre las medidas que viene adoptando el sector para hacer frente a la difícil situación que enfrentan las provincias de Puno, debido a las bajas temperaturas y la escasez del recurso hídrico como consecuencia de cambio climático y el fenómeno de El Niño.

En su exposición dijo que se está trabajando una propuesta de decreto de urgencia que significará un presupuesto cercano a S/ 105 millones, que permitirá atender las necesidades de su población en cuanto a la provisión de alimentos para ganado, cobertizos, fitotoldos, entre otras medidas, a fin de mitigar los impactos de los fenómenos naturales.

Asimismo, en cuanto a la gestión de los recursos hídricos, el funcionario informó, que se está trabajando con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que ya ha logrado identificar 342 pozos a tajo abierto, que serían instalados con bombas de agua y que operarán con energía generada por paneles solares.

Indicó que una de las acciones que se están llevando a cabo es la intervención en 68 distritos que han sido declarados en emergencia desde el 27 de mayo.

Una iniciativa importante es la ejecución del plan «Con Punche Perú», a través del cual se tiene previsto construir 60 qochas (reservorios) a partir de los primeros días de agosto. Esta inversión asciende a S/ 10.5 millones y tiene como objetivo aliviar la escasez de agua en la región.

Además, se está coordinando un conjunto de medidas con las autoridades municipales para identificar otras 115 qochas, que ya cuentan con financiamiento.

El funcionario expresó que las acciones del MIDAGRI y los organismos adscritos que no solo ayudarán a paliar el déficit hídrico, sino también generará empleo para los comuneros, brindándoles liquidez en momentos difíciles para sus familias en medio de la coyuntura de eventos climáticos.

Otra medida implementada es la construcción de cobertizos para proteger al ganado del impacto de las bajas temperaturas. Esta acción se está llevando a cabo a través de Agro Rural, con una inversión de S/ 11 millones. Hasta la fecha, ya se han montado 671 cobertizos, y se han instalado mini establos, que beneficiarán a 6 mil familias, representando una inversión de S/ 24 millones de Agroideas.

“Con estas acciones queremos ratificar el compromiso del MIDAGRI en brindar apoyo y soluciones efectivas a las provincias de Puno en momentos de adversidad climática y escasez hídrica. La implementación de proyectos de infraestructura hídrica y la protección del ganado son esenciales para garantizar el bienestar de las comunidades afectadas por estas condiciones climáticas desafiantes”, afirmó Miranda.

También dio a conocer que estas intervenciones que se vienen desarrollando en Puno se hacen en estrecha coordinación con las organizaciones de productores y con alcaldes de las diversas autoridades distritales y provinciales, como ocurrió en la última reunión en Puno, que contó con la presencia de autoridades.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba