EconomíaParticularTecnología/ Empresarial

Mibanco: ¿Cómo hacer compras por la web de manera segura?

Es importante estar atento a las diferentes modalidades de robos cibernéticos y fraudes.

Las compras por la web se han convertido en una herramienta potencial para aquellas personas que no pueden hacerlas de manera presencial y valoran más las ventajas de la modalidad digital como la rapidez, practicidad y comodidad. Como el crecimiento de este tipo de compras seguirá en auge, 46que podemos sufrir si no tomamos precauciones debidas. Según la Policía Nacional del Perú (PNP) a fines del año pasado se registraron alrededor de 1487 denuncias por estafas digitales, lo cual refleja un gran desafío que debe atenderse y prevenirse.

«En la actual era digital, debemos ser aún más cuidadosos como emprendedores al momento de comprar y brindar nuestros datos en las páginas, ya que no sabemos si nos encontraremos con ciberdelincuentes, por lo que siempre debemos estar atentos a los pequeños detalles y asegurarnos de visitar sitios de confianza” mencionó Percca

Para proteger tus datos y brindarte seguridad financiera, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco, les brinda recomendaciones a tener en cuenta si realizas de manera frecuente compras por la web:

  1. Ten cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas: si encuentras una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, es probable que sea una estafa. Desconfía de las ofertas a precios imposibles que recibes por correo electrónico.
  2. Vigila las faltas de ortografía y los errores gramaticales: las promociones acompañadas de textos incoherentes o con errores ortográficos suelen indicar que estamos ante un engaño.
  3. Utiliza una conexión segura: asegúrate de que estás navegando en sitios web cifrados y utiliza conexiones seguras para proteger tus datos personales.
  4. Compra solo en páginas seguras y de confianza: Investiga la reputación de la tienda en línea antes de realizar una compra. Verifica que la página sea oficial y que ofrezca canales de contacto y atención al cliente.
  5. Consulta las condiciones de venta y la política de privacidad: lee detenidamente las condiciones de venta y la política de privacidad antes de realizar una compra. Esto te ayudará a comprender tus derechos y responsabilidades como consumidor.

Recuerda que, como emprendedor, es fundamental proteger tus datos y asegurarte de que tus compras en línea sean seguras. ¡Toma nota de estos consejos y compra con confianza!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba