México moviliza a la frontera con Estados Unidos a más de 10 mil soldados y Trump pausa aranceles

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que Donald Trump ha decidido suspender temporalmente los aranceles contra México. Esta información fue compartida en las redes sociales de la mandataria antes de su anuncio oficial durante una rueda de prensa.
«Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: 1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora», señaló Sheinbaum.
Al mismo tiempo, el presidente estadounidense también confirmó la pausa en los aranceles por separado. Trump mencionó que continuarán las negociaciones con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo entre ambas naciones, involucrando a los altos funcionarios de Estado, Tesoro y Comercio de EE. UU.
«Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país», comentó Trump a través de su plataforma Truth Social.
Para justificar esta acción que podría desafiar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Trump ha alegado una supuesta amenaza a la seguridad nacional, acusando a México y Canadá de facilitar el ingreso de inmigrantes irregulares y fentanilo.
Sheinbaum rechazó contundentemente estas acusaciones, especialmente las afirmaciones hechas el fin de semana por el presidente estadounidense, quien llegó a implicar a las autoridades mexicanas en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La presidenta describió tales declaraciones como difamatorias.