EspecialesLo último

“Megapuerto es una oportunidad de oro”

  • Miguel Cordano sostiene que a raíz del megapuerto se revalorizan los terrenos adyacentes porque se necesitará mucho espacio para los contenedores. Agrega que la gran obra permitirá impulsar la exportación y la importación.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, Miguel Cordano, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, destacó la revalorización de los terrenos cercanos al megapuerto de Chancay y señaló que empresarios de Brasil y Chile ya han visitado la zona en busca de conseguir tierras, sobre todo, para almacenes.

En noviembre se inaugura el megapuerto de Chancay, con esto los terrenos cercanos se van a revalorizar.

Es un término bueno el de revalorizar, porque si consideramos que la puerta del megapuerto de Chancay está en el kilómetro 84 de la Panamericana Norte, entonces, si usted considera hasta el kilómetro 120 y pasando Pasamayo, en el kilómetro 70, evidentemente esa zona se está revalorizando. Todos sabemos que cuando íbamos a Huacho o Chancay la playa y la comida eran elementos importantes. Hoy estamos viendo que el megapuerto de Chancay, en las expectativas que hemos dado en el último año, terrenos que están valorizados normalmente en 5 dólares el metro cuadrado pueden llegar a 100 dólares por metro cuadrado. Hay una serie de factores que influyen porque, cuando hablamos del megapuerto, ya todos estamos tocando las zonas de exclusividad, o sea de los servicios técnicos y esto significa que hay una serie de servicios que requieren infraestructura y mantenimiento y, lo más importante, este es un puerto para hacer importación y exportación se requieren almacenajes. Los almacenes son de contenedores y estos buques que van a venir son de los portacontenedores más grandes del mundo.

¿Entonces, la mayor parte de terrenos será para almacenes?

Seguro que sí, pero es de lo que menos se habla.

¿Por qué?

Estamos tocando los precios del terreno, pero no estamos viendo ningún almacén, lo que sí sabemos es que los almacenes requieren gran cantidad de espacio y son los elementos más importantes. Nosotros, en el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, hemos implementado nuestra base de datos que tenemos para Lima y Callao y otros departamentos con una metodología que va de acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones y con las normas internacionales de valuación porque va a venir mucha inversión extranjera. Chile y Brasil ya están muy cercanos y ya han venido a inspeccionar, hay interés en los terrenos y no sólo es para los almacenes, sino que también se requiere mantenimiento de las naves y servicios especializados y si hubiera una zona económica especial como todos los peruanos esperamos y también para que la agroindustria se transforme en una agroexportadora Perú – China, esto significa un elemento de crecimiento y desarrollo muy potente. El valor del terreno comienza a tener una influencia importante porque hay muchos factores que influencian como la ubicación con respecto de esa puerta del kilómetro 84.

El megapuerto de Chancay no solo será un boom económico para la zona, sino en la costa y el país.

Tienes toda la razón, porque es un regalo de la inversión extranjera con la nacional, es una oportunidad de oro la que tenemos ante nuestros ojos porque, imagínese usted, 50 años atrás Gonzalo Garland, presidente de Adex, cuando hablaba de exportar o morir, realmente promovía el acercamiento con Asia y no había posibilidad de comercio. Esta inversión extranjera es una oportunidad de oro, y la oportunidad tenemos que aprovecharla. ¿Cómo aprovechamos? No estamos viendo claramente cómo aprovecharla porque nos estamos demorando mucho, noviembre está a la vista y venir por el aeropuerto internacional muestra que somos una ciudad caótica.

La conectividad es importante.

El megapuerto puede ser extraordinario por dentro, pero la conectividad es muy importante, y ya sabemos que lo logístico supera en el 25 %, de acuerdo con todos los indicadores de los precios que se tiene por la Cámara de Comercio de Lima. Pero la labor de la inversión privada nacional es vital e importante para que no solo estos terrenos tengan valor, sino que también sepamos que Chancay es una oportunidad de oro.

PROPONE APOYAR EN TEMAS IMPORTANTES

Miguel Cordano afirmó que a los especialistas no les dan la oportunidad para que ayuden. “Nuestro interés no es económico, nuestro interés es seguir la ruta del Mariscal Cáceres, de valorar, pero para valorar necesitamos evaluar; entonces, nosotros sabemos que somos chicos, pero somos chicos potentes, preparados, con experiencia y creemos que tenemos la capacidad de aportar con informes adecuados de avance en temas en los cuales los proyectos de inversión pública están paralizados”, apuntó. Además, destacó que en el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú está trabajando en poner valor uno de los temas más importantes en el Perú. “Con Odebrecht aprendimos que la corrupción era sobrevaloración, pero también por la importación se ve que hay subvaluación”, precisó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba