Economía

Megapuerto de Chancay tendrá impacto de US$ 4,500 mlls al año

Ministro sostuvo que abrirá las puertas al mercado Asia-Pacífico

La puesta en marcha del megapuerto de Chancay tendrá un impacto económico de US$ 4,500 millones anuales (1.8 % del PBI) y generará 8,550 empleos directos, informó el ministro de la Producción, Sergio González.

Asimismo, indicó que gracias al acercamiento a las economías del Asia-Pacifico, nuestro país se posicionará como líder económico de la región. “Las oportunidades del megapuerto de Chancay harán que podamos dirigirnos al mercado del Asia-Pacifico, donde vive el 55 % de la población mundial, tiene el 22 % de las importaciones y el 38 % del PBI mundial”, afirmó.

González aseguró que al Perú se le abrirán cuatro grandes mercados asiáticos: China, Japón, Corea del Sur e Indonesia, a los cuales se podrá exportar productos como maíz, cebada, soya, carne de cerdo, carne de res y recursos hidrobiológicos de la pesca y acuicultura como anchoveta, conchas de abanico e incluso truchas.

El ministro destacó que el megapuerto dinamizará, en el caso del sector pesca, la industria del enlatado y el congelado, además de la industria harinera, generando S/ 450 millones y 1,200 puestos de trabajo. De igual manera, precisó que en el caso de la industria manufacturera el impacto se dará principalmente en los sectores de alimentos, bebidas, metalmecánica y muebles, con alrededor de S/ 4,200 millones y permitirá generar 6,000 empleos directos.

“Desde ya nos comprometemos a diseñar un plan multisectorial con activa participación del sector privado para priorizar acciones, ajustes normativos e inversiones a realizar para aprovechar las oportunidades que brindará este proyecto para la economía del país”, puntualizó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba