“Megapuerto de Chancay será el centro de las exportaciones”
De Latinoamérica al Asia, afirma el ministro de Economía, José Arista

El megapuerto de Chancay, por su ubicación geográfica, se convertirá en el ombligo de las exportaciones de América Latina hacia el continente asiático, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Arista
“Latinoamérica exporta aproximadamente el 28 % de su producción al Asia y nosotros exportamos el 38 % como país, esto abre un enorme mercado”, dijo durante una entrevista con TV Perú. Señaló que todos los países de esta parte del continente esperan con mucho interés la entrada en operación del megapuerto.
“Los brasileños le exportan granos, soya, maíz, carne de res, igual que los argentinos o los uruguayos, a China. ¿Y por dónde va a salir eso? Tiene que salir por Chancay, es por eso importante que ya comencemos a delinear los grandes ejes logísticos que conduzcan desde los diferentes lugares del país hacia Chancay”, explicó.
Arista señaló que el Gobierno no solo ve a Chancay como un puerto sino como una Zona Económica Especial (ZEE) adonde puedan venir equipos y maquinarias de todo el mundo, que se establezcan temporalmente en Chancay.
“Queremos que armen su producción, por ejemplo, de carros, y de ahí sale a todo el continente latinoamericano. Es decir, queremos hacer de Chancay el hub de Latinoamérica”, afirmó.
CRECEREMOS MÁS DE 3 %
De otro lado, el titular del MEF proyectó que el crecimiento del PBI podría superar el 3.2 % en el presente año.
Además, dijo que tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial.
“La verdad es que somos un país macroeconómicamente sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.