“Megapuerto de Chancay ratifica que Perú es un socio confiable”
Dina Boluarte inspeccionó obra y dijo que abre puertas a más inversiones

La presidenta Dina Boluarte aseguró que la entrada en operación del megapuerto de Chancay, convertirá al Perú, gracias al esfuerzo conjunto con el sector privado, en el hub (centro de operaciones) marítimo del Pacífico Sur hacia el continente asiático y “ratifica que el Perú es un socio confiable para las inversiones”.
La jefa de Estado, quien inspeccionó el terminal, destacó que la llegada de las cinco primeras grúas pórtico permitirá reducir los tiempos de espera y aumentará la capacidad de carga del puerto.
“Marca el inicio de una serie de arribos programados con la finalidad de traer a nuestro país todos los equipos necesarios para la operación del megapuerto, cuyo inicio está previsto para noviembre, en el marco del foro APEC Perú 2024”, dijo. Agregó que reducirá hasta en 12 días el tránsito de carga.
“Con ello transformaremos la modalidad en que Sudamérica comercializa con el mercado asiático. También estamos seguros de que el Perú podrá convertirse en una importante conexión entre Brasil y China”, sostuvo.
La construcción del Megapuerto de Chancay tiene un avance del 80 % y ha demandado una inversión de 1,400 millones de dólares, generando más de 9,000 puestos de trabajo. En un inicio, tendrá 4 muelles para la llegada de buques con capacidad para transportar más de 18,000 contenedores.
De otro lado, la mandataria destacó que la proyección de crecimiento económico para abril y mayo estaría cercana al 4 %, “la tasa más alta de los últimos dos años”, y que para fin de año se proyecta un crecimiento del 3 %.