EspecialesLo último

Mazamorra morada con hierro en guerra contra la anemia

Empresario Daniel Raygada realiza campaña de ayuda social distribuyendo nutritivo postre en distritos más alejados de la región Ica

  • Daniel Raygada, conocido como “El Ángel de los Niños”, será candidato a gobernador regional de Ica. Piensa sacar adelante a la región y luchar contra la delincuencia, pero dice que sus principales rivales son la anemia, la desnutrición y el hambre.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

En conversación con nuestro canal digital La Noticia Perú, el empresario iqueño Daniel Raygada, conocido como “El Ángel de los Niños” comentó cómo gracias a su campaña de distribución gratuita de mazamorra morada con hierro se ha logrado reducir el índice de anemia en Ica, sobre todo en las zonas más alejadas de la región

La anemia es una problemática que golpea al Perú de forma severa. ¿Cómo inicia esta campaña para combatir la anemia en Ica?

El ministro de Salud ha dicho que el peor enemigo de un peruano es la anemia. Soy una persona de ayudar siempre, y al ver el tema tan profundo de lo que está pasando en la región Ica, tomé la iniciativa de combatir la anemia con un proyecto de distribución de mazamorra con hierro. Empecé el 2023, recorriendo los distritos más alejados de la región, y he llegado a 133 colegios que se están viendo apoyados con la mazamorra, y para el verano tuve la idea de hacer la chicha morada con hierro. Al ver tanto consumo, decidimos hacer marcianos y durante todo el verano hemos repartido 5,000 marcianos de chicha con hierro contra la anemia.

¿Cómo es este componente de la mazamorra con hierro?

Es una mazamorra normal, tiene maíz, canela, guindones, manzanas, durazno, piña. El hierro está en la sangre del vacuno, la sangre del pollo. Este proyecto lo realicé con un nutricionista que me indicó la proporción de hierro que había que ponerle. Son 5.5 litros de sangre (hierro) para hacer una olla de 45 litros de mazamorra. Empezamos con una olla, y hemos terminado con cuatro de 100 litros y en tres turnos.

¿Tenemos un alcance de cifras respecto a la anemia?

El año 2023, en la región Ica el porcentaje de anemia estaba en un 33 % entre niños, adultos y adultos mayores. El 2024 se incrementó a 44 %, pero gracias al trabajo que venimos realizando hemos bajado la anemia a un 34 % en los colegios.

¿Cuál es la recepción que tienen estas mazamorras en los niños?

Es muy bien recibida, porque cuando se la acaban siempre piden repetición. La gente espera hasta las 10 u 11 de la noche, que es el último turno, porque estoy llegando a sitios donde nadie va. Este trabajo lo hago con la presencia de un nutricionista que les da a los padres la garantía de que es un alimento saludable para sus hijos.

Ahora están con tres horarios, pero el programa apunta a crecer.

Mi idea es acabar con la anemia. Empezamos con un turno, y ahora estamos trabajando hasta los domingos. Son dos años que vengo ayudando sin ningún beneficio. Yo empecé el 2023, y recién me proponen la candidatura el 2025. Estando afuera ayudo a mil personas, dentro del Estado voy a ayudar a 100,000 personas. Es la gran diferencia porque tienes el dinero y las herramientas para ayudar a la gente.

¿Hacia dónde van sus aspiraciones políticas?

Voy a postular para gobernador regional de Ica. Uno de los principales problemas es la salud. Somos la tercera región con más anemia a nivel nacional. El tema de seguridad tampoco está muy bien. Acaban de matar a un periodista frente de su casa, acaban de matar a una persona en una fiesta. Pero mis principales rivales son la anemia, la desnutrición y el hambre.

¿Y cómo se explica que la región tenga tan alto índice de anemia?

Es el tema de pobreza, hay bastante hambre. No solamente es la anemia, sino es la desnutrición crónica, desnutrición crónica infantil. No se entiende, porque Ica es una región rica, pero no se puede culpar a la gestión, porque esto viene del 2020, que empezó a elevarse el índice de la anemia, la desnutrición infantil.

Ahora que empiezan las clases, ¿cómo es que organiza su calendario para llevar ayuda?

Lo tengo por semanas. Esta semana que viene me toca lo que es Chincha, la otra me voy para Pisco. Abarco dos colegios diarios, 10 a la semana, y lo hago solo, sin ayuda del Estado. Esta labor la hago con la ayuda de mi hermano Jaime, y la señora Marina, la nutricionista que prepara la mazamorra.

INVOCA EL APOYO DE LOS EMPRESARIOS

¿Qué le diría al empresariado y al sector público respecto a este problema de la anemia?

Invoco a los empresarios, a los emprendedores, a colaborar. Todos en Ica me conocen como “El Ángel de los Niños” y saben dónde me pueden apoyar. Con su ayuda no tendría tres turnos, quizás cinco y abarcaría mucho más. Hay que dejar en claro que no solo Ica está golpeado por la anemia, sino que el problema se repite en todo el país. Como dice el ministro, es el peor enemigo de un peruano.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba