Variedades

Más del 90 % de escuelas en Perú carecen de atención psicológica

El 32 % de los jóvenes de entre 15 y 29 años tiene problemas de salud emocional

El estigma y la falta de orientación son las barreras más grandes de la sociedad para mejorar la salud emocional, y en Perú esta problemática se acentúa. Actualmente, más de 90 % de las escuelas en el país no cuenta con departamentos de atención psicológica para alumnos y profesores, así se pudo conocer durante un conversatorio organizado por Kimberly- Clark de la mano con la ONG Equilibrio.

Por otro lado, se registra un 60 % de padecimiento de estrés grave entre los docentes, así lo confirma la investigación de la ONG. Además, estudios realizados por el Minsa, indican que el 32 % de los jóvenes del país entre 15 y 29 años tienen problemas con su salud emocional.

Si bien es cierto hay un objetivo grande por cumplir, existen medidas que nos pueden ayudar a lograr este propósito para promover el bienestar emocional a través de charlas abiertas, talleres de orientación, así como campañas de concientización para reducir los estigmas y fomentar el diálogo sobre salud mental.

A estos esfuerzos por visibilizar, erradicar los tabúes y construir empatía para ser una sociedad más comprensiva, se suma Kleenex, marca de Kimberly – Clark, con su campaña “Llorar no nos hace débiles” en el contexto de la conmemoración de sus 100 años en el mercado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba