Economía

Más de 8 millones de peruanos tienen algún crédito en el sistema financiero

Más de 8’000,000 de peruanos, entre personas y empresas, mantienen algún tipo de crédito en el sistema financiero, informó el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Óscar Chávez, durante su participación en el “II Foro de Créditos y Cobranzas”, organizado por el Registro Nacional de Protestos y Moras (RNMP) de la CCL.

Detalló que los deudores se distribuyen en 5’402,542 que corresponden a créditos de consumo, y 2’569,797 a microempresas. Asimismo, 774,024 deudores son de la pequeña empresa, mientras que 48,922 pertenecen a las medianas empresas y 4,307 son del segmento grandes empresas, 900 a corporativos y 291,671 a créditos hipotecarios.

“La tasa de morosidad ha llegado al 4.7 %, pero ha registrado un mayor crecimiento en las medianas empresas con un 14 %, mientras que en las pequeñas empresas se aproxima al 10 %”, señaló Chávez.

En relación con las actividades económicas, el sector de la construcción presenta la mayor tasa de morosidad con un 13.4 %. Le siguen alojamiento y restaurantes con un 8.6 %, comercio con un 8.1 %, transporte y almacenamiento con un 6.4 %, otros servicios con un 6 %, manufactura con un 3.5 %, electricidad, gas y agua con un 0.3 %, y el resto con un 1.3 %.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba