
El pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el retiro voluntario de manera extraordinaria de hasta el 100 % de las cuentas de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS), hasta el 31 de diciembre de 2024. Al respecto, el legislador José Luna Gálvez señaló que esta medida beneficiaría más de 5 millones de trabajadores.
La norma, que fue aprobada por las comisiones de Trabajo y Economía, obtuvo 95 a favor, 9 en contra y 1 abstención en primera votación, quedando exonerada de segunda votación.
El congresista José Luna Gálvez, promotor de la propuesta, indicó que la medida servirá para que las familias peruanas puedan superar la crisis económica que enfrenta o invertir en un emprendimiento.
“Son más de 4 millones de peruanos que cuentan con un trabajo formal y más de 1 millón 600,000 en el sector público que podrán acceder a su CTS, lo que les permitirá salir adelante y atender las necesidades urgentes de sus familias. Es una ayuda significativa para los peruanos ante la actual crisis económica que enfrentan”, explicó el parlamentario.
Además, indicó que esta norma también servirá para inyectar liquidez al mercado y con ello ayudar a la reactivación económica, pues dinamizará la economía e impulsará los ingresos sobre todo de las micro y pequeñas empresas.
“Con las normas que el Congreso ha emitido se está reactivando la economía y tenemos la esperanza de que esto siga poco a poco y podamos crecer más del 3 % del Producto Bruto Interno. En ese camino nos encontramos tratando de soltar liquidez para efecto de que podamos seguir creciendo y la micro y pequeñas empresas no quiebren”, recalcó.
¿CUÁNDO SE PODRÁ REALIZAR EL RETIRO?
Luego de la decisión del Congreso, el dictamen aprobado será remitido a la presidenta de la República. Si lo promulga, la norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en Normas Legales del diario oficial El Peruano; pero si lo observará, volverá al Congreso, que puede insistir en la ley y publicarla. Una vez promulgada la norma, habrá 10 días hábiles para la reglamentación de la ley que dispondrá cómo se producirá el retiro parcial o el 100 % de la CTS.