Más de 25 millones de peruanos irán a las urnas
Elecciones serán desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche

Un total de 25 millones 287,954 electores asistirán hoy a las urnas para elegir al presidente de la República, los congresistas y los representantes del Parlamento Andino. Los comicios se realizarán de 7 de la mañana a 7 de la noche. Para evitar las aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio del COVID, la Oficina Nacional de Procesos Electorales recomienda (ONPE) ir a votar en un horario diferenciado o escalonado, según el último dígito de tu DNI.
Según el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, “tradicionalmente, la mayor concentración de electores se da entre las 10 a.m. y la 1 p.m. Si esto se mantiene, coincidirían 12 millones de personas votando y eso saturaría el flujo de los recintos electorales. Con el voto escalonado, esperamos tener no más de 2.4 millones de ciudadanos en los locales por hora”. El total de electores se completa con los 997,033 residentes en el extranjero.
El organismo electoral ha establecido un conjunto de medidas de bioseguridad, tanto para los electores como para los miembros de mesa y los personeros que cuidarán los votos de sus respectivos partidos dentro de los locales de votación.
Se ha pedido respetar el uso de mascarilla y el protector facial, mantener el distanciamiento físico (1.5 a 2 metros) y llevar un lapicero de tinta azul con la finalidad de evitar el contacto físico.
Para estas elecciones, la ONPE ha incrementado el número de locales de votación en 142% (de 5,300 a 13,062). Las elecciones se han organizado bajo el criterio de más locales, pero con pocas mesas y pocos electores.
A fin de garantizar el distanciamiento social se ha reducido el aforo hasta el 25%, las aulas se utilizarán de forma alternada y solo con una mesa de sufragio. Antes había dos mesas por aula.
- HORARIOS
De 7 a.m. a 9 a.m. votarán las personas vulnerables: Adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas de riesgo ante el COVID-19.
- DNI VENCIDO
Los ciudadanos podrán votar con un DNI caducado o amarillo (menores que hayan cumplido mayoría de edad al 11 de abril) y aunque no hayan pagado sus multas electorales.
- DISTRITO CON MÁS ELECTORES
En la región Lima se encuentra el distrito con mayor población electoral: San Juan de Lurigancho, con 784,263 personas. Y Cochas, distrito de Yauyos, con 143 personas, es el que tiene menos electores.
- MULTAS POR NO VOTAR
- 88 soles Si se vive en distrito “no pobre”
- 44 soles Si se vive en distrito “pobre”
- 22 soles Si se vive en distrito “pobre extremo”
- *Los electores que votan en el extranjero no pagarán multa