“Martín Vizcarra es ladrón y cínico”
Exabogado de Alán García, Erasmo Reyna, indica que existe pruebas suficientes para que el expresidente vaya a la cárcel por usar dinero ilícito

- Sobre las razones por las que, en los procesos contra Vizcarra y Villarán, el Poder Judicial y el Ministerio Público no actúan con la misma celeridad con la que procedieron con Alan García y Keiko Fujimori, Erasmo Reyna dice que “caviar no come caviar”.
Por: Carlos Rivero Melgar
El abogado penalista Erasmo Reyna, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú. indicó el expresidente Martín Vizcarra tiene un panorama oscuro. ya que la investigación en su contra revela su dependencia de dinero ilícito y eso generaría que luego vaya a la cárcel.
Se ha revelado que Martín Vizcarra no usaba dinero de su cuenta bancaria y eso complica más su situación. ¿Cuál es el panorama que se le viene?
Bueno, el panorama para la justicia es buena, para el país, es bueno. Porque se está evidenciando el ladrón que finalmente era este señor Martín Vizcarra y que en algún momento quiso enarbolar la bandera de lucha contra la corrupción. Lo cierto y concreto es que lo que se evidencia con esta pericia es que el señor estaría viviendo, habría vivido, pues, con plata de ingresos ilícitos, corrupción. Y por esa razón es que no recurría al pago de sus haberes. Eso es muy frecuente en este tipo de actividades delincuenciales. Este señor recibía el dinero, como se ha evidenciado, que lo ha recibido y de eso ha estado viviendo. De tal manera que, según aparece, solamente retiraba minúscula suma de dinero, 100, 20 soles. Así que esto lo pone más contra la pared a Martín Vizcarra. Así que para la justicia es bueno porque vamos, creo yo, camino a una sentencia condenatoria contra él.
Se entiende que Martín Vizcarra está siendo investigado, es alguien inhabilitado, ¿Cómo se explica que se le permita hacer campaña política?
Bueno, en principio estamos frente a uno de los personajes más cínicos que la humanidad pueda tener sobre la faz de la Tierra. Yo creo que este señor lo que hace es embaucar, engañar, entusiasmar a algunos incautos y a algunos ingenuos, indicando que va a postular, cuando es bien sabido que está inhabilitado. Lo cierto es que, lamentablemente, pues, no hay, digamos, medios legales de autoridades electorales que puedan impedir esto, lamentablemente. Así que este señor probablemente, como ha sido su conducta durante su vida y ejercicio de la función pública y luego salida de ella, esté viviendo de algunos incautos que de repente estén aportando para su campaña, etcétera, y esté viviendo de estos de estos personajes ingenuos.
También se está hablando de Susana Villarán. Una declaración de la presidenta Dina Boluarte mencionaba que este caso no avanzaba. Sin embargo, en respuesta, la presidenta del Poder Judicial responsabilizó a una ley del Congreso. Sin embargo, este proceso tiene más de ocho años.
Lo primero que hay que decir es que este es el ejemplo clásico de que la justicia caviar no come caviar. Porque, en efecto, estamos hablando de un proceso que a partir del auto de ajustamiento existen más de 4,000 pruebas. En segundo lugar, la propia Susana Villarán ha reconocido haber recibido millonarias sumas por parte de las empresas Odebrecht y OAS. Está investigación comienza a fines del 2016 y 2017. Y en el año 2022 se formula acusación. Después de dos años, con toda la evidencia aprobatoria y con el propio reconocimiento de la Susana Villarán, es que en noviembre el año pasado se instala el auto de enjuiciamiento. Y a partir, ciertamente, de una modificación del artículo 353 del Código Procesal Penal, se permite apelar el auto de enjuiciamiento. Sin embargo, noviembre, diciembre, enero, han pasado unos tres meses, y lo cierto es que los jueces no fijan vista de la causa para resolver el recurso de apelación. Es decir, ahora se han ido de vacaciones, regresan en marzo, y el caso sigue durmiendo, y esto evidencia que la justicia mide con varas distintas, cuando se trata de caviares y cuando no se trata de caviares. La señora Susana Villarán va camino a una sentencia condenatoria.
¿Se puede afirmar que la justicia trató diferente a ambos respecto a otros investigados?
Absolutamente; recordemos la prisa, la premura del fiscal (José Domingo) Pérez para formular la acusación contra la señora Keiko Fujimori en el caso Cócteles. La revisión de las observaciones que el juzgado advertía, creo que, hasta cuarenta veces, eso es un caso inaudito. Las detenciones preliminares que se han producido, entre otras, contra el presidente Alán García, sin tener ningún elemento de convicción que pudiera sustentar ello y que lo llevó al suicidio, entre otros casos. Sin embargo, acá tenemos a un corrupto como el señor Vizcarra, que está haciendo campaña, engañando a ingenuos, a pesar de que tiene dos casos en juicio oral, y al señor nunca le ha paso nada. Y a la señora Villarán la hemos visto nadar en su piscina, gozando de su libertad como otro no han podido gozar.
Sector de la prensa convirtió en “ídolos de barro” a fiscales
Según Erasmo Reyna, a José Domingo Pérez y a Rafael Vela determinada prensa los convirtió en héroes.
“Eran Batman y Robín. En realidad, estos eran ídolos de barro, porque no es posible, no van a poder justificar las ingentes sumas de adquisiciones que han efectuado durante su ejercicio. Yo creo que estos señores van camino igualmente a tener una sentencia condenatoria por enriquecimiento ilícito”, expresó.