
En el marco del proceso judicial que enfrentan Ollanta Humala y Nadine Heredia por presunto lavado de activos, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional retomó el juicio oral.
La Fiscalía ha solicitado penas de 20 años para Humala y 26 años y medio para Heredia. Durante la audiencia, el exasesor Martín Belaunde Lossio, coacusado en el caso, reveló que en 2006 Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en Perú, habría entregado $400 mil en efectivo para la campaña presidencial de Humala.
Según Belaunde, la transacción se habría concretado en la residencia de Álvaro Gutiérrez, en presencia de Humala y Heredia, y luego el dinero habría sido entregado a Heredia directamente. Estas declaraciones son fundamentales en la acusación de lavado de activos, que sostiene que la pareja recibió financiamiento irregular para sus campañas de 2006 y 2011.
Los abogados de los acusados han cuestionado el testimonio de Belaunde, argumentando que lo brindó como coacusado y no como colaborador eficaz. Sin embargo, la Fiscalía y la Procuraduría para casos de Lavado de Activos han pedido al tribunal que se desestime esta solicitud, indicando que el cuaderno de colaboración de Belaunde es independiente del juicio en curso.
Además de las revelaciones sobre el dinero de Barata, Belaunde también mencionó que la exfuncionaria venezolana Virly Torres le entregó fondos, que él posteriormente dio a Ilan Heredia, hermano de Nadine.
Asimismo, afirmó haber creado la empresa Todo Graph por solicitud de Heredia para justificar ingresos no declarados, y detalló un contrato ficticio de $30 mil con Centros Capilares para respaldar una solicitud de crédito hipotecario de Heredia.