Política

Martha Chávez: “No hay ningún elemento contra Keiko Fujimori”

El próximo 23 de junio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decide si restablece o no la medida de prisión preventiva contra Keiko Fujimori a pedido de la Fiscalía. Para la excongresista fujimorista Martha Chávez existe una “grotesca persecución” contra la lideresa de Fuerza Popular, a quien el fiscal José Domingo Pérez lleva ya cuatro años investigando, pero todavía no ha podido concretar una acusación.

“Espero que la Corte Suprema ratifique la libertad de Keiko Fujimori. Es más, creo que deberían dar una resolución que signifique garantizar una adecuada administración de justicia. Es claro que no ha habido ningún elemento contra ella”, refirió Chávez.

La expresidenta del Congreso señaló que Keiko Fujimori ha estado dos años privada de su libertad y “este señor no termina de presentar una acusación, se la han devuelto varias veces y se ha demorado cuatro años”.

La investigación contra Fujimori es por el denominado caso Cócteles. Se trata de actividades que realizaba Fuerza Popular con el fin de recaudar fondos para solventar la campaña presidencial de su lideresa.

Para Chávez, los fondos de campaña son “abiertamente lícitos”, pues -según dijo- provienen de personas con fuentes de dinero claras, al citar los aportes de Dionosio Romero y Juan Rassmuss.

“El señor Pérez ha utilizado el caso de Keiko Fujimori como una cortina de humo para celebrar un acuerdo presuntamente corrupto con la empresa Odebrecht. Nos estuvieron tonteando con que iban a haber ‘codinomes’ y destapes. Pero todos estos años se han gastado millones en beneficio para los mismos ficales para él (Pérez) y para el señor Rafael Vela. Resulta que lo único que han logrado es entregar 524 millones de soles a Odebrecht”, acotó.

SOLICITARÁN QUE AUDIENCIAS SEAN PRESENCIALES

El fiscal José Domingo Pérez insistió en su petición al Poder Judicial para que las audiencias del caso Cócteles contra Keiko Fujimori se realicen de manera presencial y dejen de ser virtuales.

Sostuvo que “no es razonable” la decisión tomada por Corte Penal Nacional ante la posición del juez Víctor Zúñiga, quien dijo que las audiencias deben continuar de forma virtual, ya que las salas de la sede de la Av. Tacna tienen un aforo máximo de 20 personas.

José Domingo Pérez indicó que en la sede del Poder Judicial en la Corte Anticorrupción sí hay más espacio, por lo que enviará otro oficio para que se evalúe la posibilidad de que haya audiencias presenciales.

Otra posibilidad es que se habilite una sesión presencial en una sala con 20 personas como máximo, ya que los auditorios solo permiten hasta el 60% de su capacidad.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba