Mar se salió en el Callao por oleaje anómalo e inundó calles y malecones
Se ordenó el cierre de 45 puertos y caletas desde Zorritos hasta Pisco

La naturaleza se dejó sentir. El oleaje anómalo golpeó con fuerza al Callao, causando daños y dejando calles anegadas la noche del martes y la mañana de ayer. Las olas de al menos un metro y medio de altura traspusieron los muros del malecón y el agua llegó hasta la pista.
El distrito de La Punta se vio afectado por el fenómeno climático, que, según el jefe de Indeci, Carlos Yáñez, es producto de las tormentas tropicales de la zona norte. “Esto no tiene nada que ver con el fenómeno El Niño ni el terremoto en Japón”, aclaró.
Las zonas más afectadas fueron el malecón Grau, la avenida Francisco Bolognesi, la zona de Chucuito, el malecón Figueredo y el malecón Santa Rosa, áreas donde se han colocado cintillos amarillos para evitar el acceso de personas a zonas más próximas al mar. La fuerza del mar, incluso, destruyó las bancas ubicadas en el malecón Grau. Hasta un módulo instalado a la orilla de la playa fue derrumbada por el fuerte oleaje.
En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que los oleajes continuarán hasta este domingo. En medio de este panorama, el capitán Giacomo Morote, jefe de Oceanografía de la Marina, indicó que, para prevenir un trágico desenlace las autoridades ordenaron el cierre de 45 puertos y caletas desde Zorritos hasta Pisco.
Esto afectó la actividad comercial en el balneario de Paracas, pues los paseos en lanchas hacia las islas fueron suspendidos, lo cual generó la molestia entre los turistas que habían llegado a esta zona de Ica.