
Cuando pensábamos que ya no se podía hacer algo peor, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) nos muestra que estamos equivocados y anuncia para el 26 de abril el inicio de la Liga 3. Desde este año se disputará dicha liga que estará conformada por treinta y siete equipos, número impar. A la FPF le encantan los campeonatos con número impar, como sucede en las ligas 1 y 2.
Los treinta y siete equipos de la Liga 3 estarán divididos en cuatro grupos, tres con nueve equipos y uno con 10. Luego de disputarse dos ruedas, los últimos de cada grupo perderán la categoría y los cuatro primeros clasificarán a la siguiente fase donde serán divididos en cuatro grupos de cuatro equipos (¡al fin número par!).
Los dos primeros de cada grupo jugarán la etapa final. El campeón ascenderá a la Liga 2 y el segundo disputará el pase a la Liga 2 con el sub-campeón de la Copa Perú. Los treinta y siete equipos participantes se conforman de la siguiente manera: un equipo por departamento que haya jugado la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024 (veinticinco equipos).
Ocho filiales de equipos de la Liga 1, los cuales ocuparon los ocho primeros puestos del Torneo de Reservas 2024 de la Liga 1 y cuatro descendidos de la Liga 2 del 2024. Los planteles podrán tener como máximo treinta jugadores, cinco de los cuales deberán ser oriundos de la región a la que pertenece el equipo.
En campo deberá haber mínimo cuatro jugadores Sub-20 de nacionalidad peruana y máximo cinco jugadores mayores de veinticinco. Máximo dos extranjeros que tendrán que ser Sub-23, los entrenadores deberán ser peruanos. No podrá haber duplicidad de clubes en las Ligas 1 y 2.
Acá empieza el primer problema: César Vallejo descendió de categoría el 2024 y jugará la Liga 2. La reserva de Vallejo jugará la Liga 3. Podría darse el caso que campeone en la Liga 3 y el primer equipo no logre ganar la Liga 2 y por lo tanto debería permanecer en ella. ¿Cuál de los dos jugará la Liga 2?
Algunos podrán pensar que con la Liga 3 se favorecerá la aparición de nuevos valores, lo cual podría ser cierto. Sin embargo, se ha suspendido, luego de catorce años el campeonato de reservas de la Liga 1 donde jugaban diecinueve equipos que aportaban nuevos valores, entre ellos Sporting Cristal que hace un buen trabajo en divisiones menores y el 2024 no le fue bien en el Torneo de Reservas y por lo tanto no tendrá competencia. Si al directorio de la FPF le interesa el futuro del fútbol peruano lo mejor que puede hacer es dar un paso al costado.
(*) Periodista deportivo.