EconomíaLo último

Mafias de “gota a gota” mueven más de 4,000 millones de soles

Alerta presidente del gremio de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.

Por: Hilmer Gasco

Las mafias de extorsionadores que operan bajo la modalidad del “gota a gota” se aprovechan del gran porcentaje de informalidad de los emprendedores y microempresarios para continuar ganando terreno, y en la actualidad tienen a más de un millón de familias “secuestradas” por este sistema criminal, advirtió Jorge Solís, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).

Explicó que hasta hace un par de años este sistema movía 1,000 millones de soles, pero hoy tiene una participación superior a los 4,000 millones de soles. “Han logrado colocar 4,000 millones de soles, es decir, dos Caja Sullana, dos entidades financieras medianas o grandes, incluso más grandes que algunos bancos”, indicó.

Solís destacó que esta práctica criminal está especialmente presente en Lima Norte, en distritos como San Martín de Porres y Carabayllo, aunque ya se ha extendido a todas las regiones del país. El presidente de la FEPCMAC alertó que algunos locales de empeño y préstamo funcionan como fachadas de extorsionadores.

“En el Perú hay 2,000 casas de préstamo y de empeño que operan con licencia municipal. Sin embargo, detrás de estas se encuentra un sistema de extorsión criminal que utiliza la violencia para cobrar deudas”, afirmó.

Cabe señalar que las cajas municipales tienen como principales clientes a microempresarios y emprendedores que no tenían acceso al sistema financiero.

LINEA CONTRA EXTORSIÓN

Ante el aumento de las extorsiones en el país, el Ejecutivo creó la línea 111 para que las víctimas puedan denunciar estos hechos. No obstante, algunas personas han reportado que esta línea no responde a las llamadas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba