ParticularSalud & Bienestar

Madres peruanas: ¿qué intereses y hábitos tienen?

  • El nuevo perfil de la madre peruana combina tradición, liderazgo y autonomía. Es digital, exigente y activa.
  • De acuerdo con Vicky Montero, directora general de Reset, para las marcas esto representa una gran oportunidad de diseñar campañas que no solo vendan, sino que conecten desde lo emocional y lo práctico.

En Perú, el Día de la Madre es una de las celebraciones más emotivas y significativas del año. Es una ocasión especial para agradecer y reconocer el papel esencial de quienes desempeñan un rol materno, más allá del modelo tradicional.

El consumo en esta fecha se incrementa notablemente, ya sea a través de regalos físicos o mediante el gasto en experiencias memorables. “El interés por sorprender a mamá aumenta y la creciente influencia comercial favorece a todos los rubros que sepan conectar con el público”, comenta Vicky Montero, directora general de la agencia de medios Reset.

¿Cuál es el perfil de las madres peruanas?

Según el estudio TGI Perú 2024 de Kantar Ibope Media, el perfil de la madre peruana ha evolucionado significativamente. La mayoría se concentra en el rango de 25 a 34 años, y el 77 % trabaja, muchas de ellas son emprendedoras (una de cada tres es trabajadora independiente).

Son mujeres multifacéticas, prácticas y resolutivas: el 73 % es la principal compradora del hogar, lo que las convierte en decisoras clave para múltiples categorías.

Intereses de las madres peruanas

Las madres peruanas conservan una fuerte conexión con sus raíces: el 83 % valora sus tradiciones y ocho de cada diez sitúan la fe como un pilar. Sin embargo, también muestran una mente abierta: el 71 % desea conocer otras culturas y ampliar su visión del mundo.

Respecto a sus intereses, el gusto por la cocina (67 %) sigue fuerte, pero crecen sus preferencias por el arte (52 %) y, cada vez más, la búsqueda de bienestar personal. Aunque el tiempo en familia continúa siendo prioridad (91 %), ese porcentaje ha caído más de cinco puntos desde 2021. Esto refleja una necesidad creciente de equilibrio entre maternidad y vida individual.

El universo digital también gana terreno: el 48 % recurre a Internet como aliado en sus decisiones de compra y el 45 % ya prefiere el e-commerce por su practicidad. No obstante, hay una mayor conciencia del gasto: ha caído en diez puntos la disposición a pagar más por calidad, en un contexto de precios al alza.

Hábitos y actividades de las madres peruanas

Una de cada tres madres peruanas disfruta salir a caminar, actividad que asocian a momentos de desconexión personal. Las salidas fuera del hogar son cada vez más comunes: ir a centros comerciales (66 %), a locales de comida rápida (43 %), a restaurantes (28 %) o a cafeterías (20 %) forman parte de su rutina.

También tienen mayor interés por los viajes: más del 30 % se tomó vacaciones en el último año, con una clara preferencia por la playa. Aunque crece un nuevo patrón, el “turismo urbano”, con un 4 % más de madres que eligen quedarse en la ciudad y disfrutar de planes más cortos y accesibles.

En cuanto a sus gustos personales, la música sigue siendo parte esencial de su identidad: más del 50 % escucha una variedad de géneros, destacando boleros, baladas, cumbia y música chicha. Y un 30 % dice que cantar es una de sus actividades favoritas.

 Oportunidades para la campaña del Día de la Madre

 El nuevo perfil de la madre peruana combina tradición, liderazgo y autonomía. Es digital, exigente y activa. De acuerdo con la especialista, para las marcas, esto representa una gran oportunidad de diseñar campañas que no solo venden, sino que conecten desde lo emocional y lo práctico.

“Acciones personalizadas, propuestas que respeten su tiempo, mensajes que celebren su fuerza sin encasillarse en estereotipos, y una presencia relevante en los canales donde ellas ya están (sobre todo digital) son claves para destacar en esta fecha”, aconseja Montero.

En las próximas semanas empezaremos a ver las más variadas campañas en honor a esta fecha especial. Desde grandes marcas que apelan por un mensaje emocional con campañas de branding y muchas ofertas comerciales en regalos y experiencias, en todo el mercado retail para agasajar a mamá en este día.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba