LUM: municipio clausura museo del Ministerio de Cultura
Municipalidad de Miraflores clausuró el espacio gestionado por el Ministerio de Cultura del Perú. El cierre del LUM se realiza justo el día que Amnistía Internacional iba a presentar un informe sobre los Derechos Humanos.
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) fue cerrado por presuntamente no contar con la certificación de seguridad para la edificación del centro en mención.
El documento remitido por la subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Miraflores, María Flores Ramos, daba a conocer que se realizaría una inspección técnica de seguridad en la edificación del establecimiento del LUM, para el día de hoy.
Para el día de hoy estaba programada la presentación del Informe Anual 2022/2023 de Amnistía Internacional a las 6:00 p.m. en el mencionado lugar, que hoy fue cerrado por disposición municipal.
«Informamos que la presentación del Informe 2022/23 sobre la situación de los DDHH en el mundo, ya no se realizará hoy en el Lugar de la Memoria y Reconciliación (LUM), como se había anunciado desde la semana pasada, pues la Municipalidad de Miraflores ha clausurado el LUM el día de hoy», se puede leer en su cuenta de Twitter.
Cabe precisar que este texto iba a ser presentado por la presidenta de dicha organización en el Perú, Ana María González; la directora ejecutiva, María Navarro; el presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero de Juliaca-Puno, Raúl Santillán; la activista de derechos humanos y familiar de Inti Sotelo, corresponsable del Colectivo 14N, Killa Sotelo; y la defensora de derechos humanos y familiar del Caso Cantuta, Gisela Ortiz.
Ante el cierre del LUM, el movimiento global independiente en defensa de los Derechos Humanos decidió continuar con su evento programado en otro recinto, el cual es el Hotel José Antonio Deluxe, ubicado también en el distrito de Miraflores.