Política

Lucas Ghersi: “Se necesita construir 6 cárceles más como la de Challapalca”

Plantea abogado tras declaratoria de emergencia del sistema penitenciario por sobrepoblación

POR: ALEX VALENZUELA

El sistema nacional penitenciario del país fue declarado ayer en emergencia debido a la sobrepoblación y la deficiente calidad en su infraestructura. A través de un decreto supremo, el Gobierno dispuso la medida por un lapso de dos años.

Se consideró que el sistema del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a agosto de 2024, alberga a “98,127 internos en los 69 penales, a pesar de tener una capacidad para solo 41,556 personas, lo que genera una sobrepoblación del 136 %”.

Frente a esta crítica situación, el abogado Lucas Ghersi sostuvo que la medida apunta en un sentido correcto, pero afirmó que en el Perú se necesita construir 5 o 6 Challapalcas, la cárcel de máxima seguridad y mayor altitud ubicada en Tacna.

“Perú es uno de los países en América Latina y en el mundo que tiene los penales más sobrepoblados. Están ocupados en un 250 % y esto genera una serie de problemas. Si el penal está tan lleno, las condiciones son infrahumanas.

Además, no se puede separar a los delincuentes avezados de los principiantes. Es decir, en vez de resocializar, maleas a los delincuentes. Problema número tres: no puedes controlar la seguridad. Todos meten celulares y armas”, explicó a La Noticia.

En ese sentido, sostuvo que es fundamental construir nuevos penales. “Yo sería partidario de que se emitan algunos decretos de urgencia y rápidamente se pueda construir 5 o 6 Challapalcas más. Debería haber uno en Piura, Junín, Loreto porque no hay espacio para poner a más delincuentes”, aseveró.

Recordó que, durante el gobierno de Ollanta Humala, una de las acciones fue la aprobación de una norma que permitía la administración de penales por privados con el fin de reducir los costos.

“MÁS CONTROL PARA EVITAR CORRUPCIÓN EN LOS PENALES”

La corrupción en el INPE también sigue siendo un problema crítico, pues se conoce casos de mafias de cobros de cupos y presos que hacen colectas para duplicar el sueldo del director general. Según Lucas Ghersi, combatir esta corrupción requiere un trabajo intenso. “De repente, la concesión de los penales a una empresa privada puede ayudar a disminuir eso. Definitivamente, se necesita una revisión de verdad del personal del INPE y quitar discrecionalidad, porque a veces las coimas se pagan a cambio de que se hagan o no ciertas cosas. Tiene que haber más control”, expresó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba