Economía

Los fonavistas deben armar su historial laboral para devolución

Miembro de la Comisión Ad Hoc dice que ya tienen plan operativo

Una invocación a los fonavistas para que armen su historial laboral, con sus boletas de pago, certificados de trabajo y otros documentos, a fin de que la Comisión Ad Hoc pueda entregarles del Certificado de Aportaciones y Derechos y Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD), que está en gestión, realizó Luis Luzuriaga Garibotto, integrante de dicho grupo de trabajo.

El representante de los exaportantes del Fonavi, quien también preside la Asociación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, sostuvo que la Comisión Ad Hoc ya tiene diseñado el plan operativo para la devolución de los aportes, que pondrá en marcha una vez que se resuelta el problema causado por el Ejecutivo, que emitió el Decreto Supremo 009 con la finalidad de obstaculizar el proceso.

Refirió que por ahora están en la lucha destinada a la derogación de dicho dispositivo legal, para lo cual en el Congreso de la República se está trabajando una enmienda con la finalidad de desbloquear el trabajo de la Comisión Ad Hoc, compuesta por cuatro representantes de los fonavistas, dos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y uno de la Oficina de Normalización Previsional (ONPE).

Explicó que como el MEF y la ONP aún no han designado a sus representantes, el Ejecutivo dictó el mencionado decreto supremo para evitar que la Comisión Ad Hoc, con la mayoría simple de los cuatro representantes de los fonavistas, pueda instalarse, iniciar su trabajo y adoptar decisiones. “Pero estas trabas no nos detendrán. Lucharemos hasta el final por nuestro dinero”, sentenció.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba