Economía

Los 7 “pecados capitales” que afectan su salud financiera

Especialista explica cómo ahorrar evitando los gastos innecesarios

La Semana Mundial del Ahorro, que se celebra entre el 18 y el 24 de marzo, es una iniciativa que busca promover la educación financiera y concientizar sobre la importancia del ahorro responsable, además de compartir prácticas financieras saludables y fomentar la planificación económica a largo plazo.

José Kohagura, coordinador académico de las carreras de Negocios de la Escuela Superior Certus, identificó los 7 “pecados capitales” que silenciosamente afectan la salud financiera, por lo que brinda consejos de cómo evitarlos:

Evitar los gastos “vampiro”: Estos son pequeños pagos diarios recurrentes que pasan desapercibidos, pero que pueden “chupar” gradualmente una parte significativa del presupuesto.

Evitar los gastos “hormiga”: Son los minúsculos gastos diarios, como cafés, snacks, entre otros. Se recomienda llevar un registro para conocer cómo impactan en el presupuesto.

No realizar compras impulsivas: En ocasiones nos dejamos llevar por una oferta y compramos cosas que no necesitamos.

Cancelar las suscripciones no utilizadas: Revisar las suscripciones y cancelar aquellas que ya no aportan valor o inclusive ya no se utilizan.

Evitar las comidas fuera de casa: Reducir las salidas a restaurantes o cafés. Si te encuentras de viaje, es mejor que busques opciones de hospedaje que te permitan cocinar o que evalúes ir a restaurantes con opciones de menú.

Gastos de transporte: Si necesitas movilizarte a lugares cercanos, puedes optar por alternativas más económicas y sostenibles, como caminar, andar en bicicleta o compartir tu viaje con otras personas.

Utiliza mejor tu energía: Adoptar hábitos de ahorro energético. Puedes apagar los dispositivos que no utilices o usar electrodomésticos eficientes.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba