Lo últimoVariedades

Los 14 gobernantes del gran Imperio inca

Desde la fundación del Tahuantinsuyo, a mediados del siglo XII, hasta la primera mitad del XVI.

Desde la fundación del gran Imperio inca, a mediados del siglo XII, se tiene registro de la sucesión de 14 gobernantes hasta la conquista española en la primera mitad del siglo XVI.

Manco Cápac (1043-1088): Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Construyó el primer templo de adoración al dios Sol.

Sinchi Roca (1088-1117): Impuso la costumbre del uso de adornos propios del inca como la mascaypacha.

Lloque Yupanqui (1117-1145): Durante su reinado defendió el dominio del Valle Sagrado del Cusco.

Mayta Cápac (1145-1176): Se le atribuye el crecimiento del imperio hacia el altiplano y la integración de lo que fuera la ciudadela de Tiahuanaco.

Cápac Yupanqui (1176- 1228): Con él se cierra la dinastía de los Hurin Cusco. Se dice que fue quien más descendencia dejó.

Inca Roca (1228-1277): Inicia la dinastía de los Hanan Cusco. Se le atribuyen obras arquitectónicas como la canalización de aguas.

Yáhuar Huaca (1277-1298): Consigue extender el Imperio hacia Arequipa.

Viracocha (1298-1349): Durante su reinado padecieron ante la civilización chanca, sus históricos rivales descendientes de la cultura Wari en la región de Abancay y Ayacucho.

Pachacútec (1349-1408): Su nombre significa “Transformador del mundo”. Logró la máxima expansión del Imperio, estableció un idioma común y reorganizó el imperio en cuatro suyos.

Amaru Yupanqui (1408-1438): Su reinado fue corto y marcado por una crisis de alimentos hasta ser sucedido por su hermano.

Túpac Yupanqui (1438-1481): Su nombre en quechua significa “Resplandeciente y memorable rey.” Con él, el Tahuantinsuyo llega por el sur a su mayor extensión el río Maule en Chile.

Huayna Cápac (1481-1523): Su nombre significa “Joven poderoso”. Perteneció a la dinastía Hurin Cusco.

Huáscar (1523-1532): Su nombre en quechua significa “Cadena de oro”. Rival de su hermano Atahualpa con quien tuvo gran enfrentamiento.

Atahualpa (1532-1533): Su nombre significa “Dichoso vencedor”. Es considerado como el último emperador de los incas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba