López Aliaga señala que el Lugar de la Memoria predica baños de sangre
Precisó que este espacio de reconciliación no tiene nada y debe ser administrado por las FF.AA.

No se guardó nada. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cuestionó el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y aseguró que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) deberían administrar este espacio que alberga la historia de violencia entre los años 1980 y 2000.
“Basta ya de estos museos de la memoria y reconciliación que no tienen nada de memoria ni reconciliación. Allí se escribe una narrativa donde los mismos guías te mienten descaradamente poniendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como si fuera agresora, y eso no es así, han salido a defender a la patria porque esa es su misión”, indicó López Aliaga durante la ceremonia de juramentación del burgomaestre de Miraflores, Carlos Canales, distrito donde está ubicado el citado museo.
En tal sentido, pidió al alcalde miraflorino coordinar con el Ministerio de Cultura y la Embajada de Alemania para que el museo sea administrado por las FF.AA. Precisó que este espacio, de reconciliación no tiene nada y predica baños de sangre. “Que nos cuenten la historia como es. ¡Quién mejor que las FF. AA. para decirnos los que han sufrido! A mí no me cuentan cuentos, tengo gente muy cercana que ha vivido esto en defensa del país. Es momento de poner orden en la narrativa”, refirió.
Cabe recordar que, en 2008, el Gobierno alemán anunció una donación al Estado peruano para la construcción del lugar dedicado a las víctimas de la violencia terrorista. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, este periodo de terror dejó unas 69 mil víctimas.