López Aliaga rechaza denuncia de fiscal por donación de trenes
Alcalde de Lima aclara que “no es una compra, sino donación”

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, deploró que un fiscal lo denuncie penalmente por la donación de trenes norteamericanos a la Municipalidad Metropolitana para mejorar el servicio de transporte de pasajeros en Lima Este. Agregó que es peor aún que un grupo de regidores respalden la denuncia
. “Esto hace perder tiempo, pero con denuncia o sin denuncia los trenes llegarán al Perú y se espera que para el 28 de julio próximo ya se encuentren en Lima”, expresó el burgomaestre.
Sostuvo que la donación norteamericana a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) fue aprobada por el Concejo de Lima. Se trata de una donación que evitó el pago de unos mil millones de dólares si se seguía el camino de la compra de ese material ferroviario.
López Aliaga aclaró que lo tiene que pagar la MML es el costo por el transporte del material ferroviario. “No es compra, sino donación”, recalcó.
La autoridad municipal se refirió al tema de los trenes californianos casi al término del discurso que ofreció en el Mercado Mayorista de Lima, de Santa Anita, con motivo de la inauguración del Pabellón B de Frutas, de ese centro comercial a cargo de EMMSA.
Al incidir sobre las obras para Lima Este, el alcalde señaló que también se realizan importantes trabajos en la autopista Ramiro Prialé dejada al olvido por Rutas de Lima, que permitirán sensible mejora en el transporte de Chosica a Lima y viceversa.
En cuanto a la Vía Expresa Sur dijo que pese a los obstáculos se sacó adelante. Mercado Mayorista de Lima En Santa Anita, López Aliaga destacó la necesidad de establecer una central de compra de alimentos, que permita relacionar directamente al productor con el comprador, para eliminar así la perversa intermediación. En tal sentido, planteó la presentación de una iniciativa legislativa.