Política

López Aliaga mantiene el primer lugar y saca distancia

Según encuesta de CIT, candidato de Renovación Popular tiene 13.4%, De Soto 10.2% y Lescano se rezaga

A una semana de las elecciones, el candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, conserva el primer lugar con el 13.4% y le sacó más de tres puntos de ventaja al segundo lugar, ocupado por Hernando de Soto (Avanza País) con 10.2%, mientras que Yonhy Lescano (Acción Popular) se rezagó al tercer puesto con 9.4%, según la última encuesta del Centro de Investigación Territorial (CIT).

Más abajo aparecen George Forsyth (Victoria Nacional) con 8.2%, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 7.7%, César Acuña (Avanza País) con 6.1%, Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) con 6.1%, Daniel Urresti (Podemos Perú) con 5.3%, Pedro Castillo (Perú Libre) con 2.7%, Daniel Salaverry (Somos Perú) con 2.4%, Julio Guzmán (Partido Morado) con 1.7%, Ollanta Humala (Partido Nacionalista) con 1.5%, Rafael Santos (Perú Patria Segura) con 1.5% y Alberto Beingolea (PPC) con 1.1%. Por otros marcó el 1.7% y blanco/viciado 21%.

Completan la lista Ciro Gálvez (Renacimiento Unido Nacional) con 0.6 %, José Vega (Unión por el Perú) con 0.4 %, Andrés Alcántara (Democracia Directa) con 0.4 % y Marco Arana (Frente Amplio) con 0.3 %. Con relación a la encuesta de CIT de marzo, De Soto (estaba quinto) sacó del segundo lugar a Lescano, quien pasó al tercero. Por su parte, Forsyth bajó del tercero al cuarto puesto y Fujimori del cuarto al quinto. Acuña y Mendoza conservan el sexto y sétimo lugar, respectivamente.

LIMA, NORTE Y SUR

El candidato presidencial que tiene el mayor bolsón electoral en Lima es López Aliaga con 18%, seguido por De Soto con 11.3%, Forsyth con 8.5% y Fujimori con 8.2%. En el norte la lista la encabeza Fujimori con 12.9%, a quien siguen López Aliaga y Acuña, ambos con 10.3%. Mientras que en el sur primero está Lescano con 16.8% y en segundo puesto De Soto con 9.7%.

CONGRESISTAS

En cuanto a la conformación del Congreso de la República, de acuerdo a la cifra repartidora de la misma encuesta, en Lima a Renovación Popular le corresponderían 8 curules, a Avanza País, 5; a Somos Perú, 4; a Acción Popular, 3; a Victoria Nacional, 3; a Fuerza Popular, 3; a Juntos por el Perú, 2; al Partido Morado, 2; al Frepap, 2; y a Podemos Perú, 2. A las demás agrupaciones políticas no les correspondería ningún escaño. Cabe señalar que en la mayoría de las agrupaciones políticas el último cupo, del total que le corresponde a cada una, se lo disputan varios candidatos.

FICHA TÉCNICA

-Nombre de la Encuestadora: Centro de Investigación Territorial EIRL. Número de registro asignado por el JNE: 00332-REE-JNE. Financiamiento: Diario Expreso y CIT. Objetivo general: Obtener información de temas de coyuntura política, social y económica a nivel nacional. Grupo objetivo:

  • Hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos del Perú entre los 18 y 70 años.
  • Tamaño de la muestra: 1,600 casos efectivos.
  • Margen de error: +/- 2.4%. -Nivel de confianza: 95 %.
  • Nivel de representatividad: 94 %.

Fecha de campo: Del 29 de marzo al 01 de abril de 2021. Muestreo: Diseño muestral es polietápico, probabilístico y estratificado según zonas urbanas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba